A partir de julio las cajetillas de cigarros llevarán imagen que advierte sobre cáncer de boca

Nota de prensa

27 de mayo de 2009 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que a partir del mes de julio, las cajetillas de cigarrillos y los envases de otros productos hechos con tabaco deberán consignar, en el 50 por ciento del espacio de la cara principal del producto, una advertencia sanitaria que alerte a los usuarios sobre enfermedades causadas por el tabaco.

En un taller para periodistas desarrollado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), se indicó que la inclusión de imágenes preventivas en las cajetillas de cigarrillos y los envases de otros productos de tabaco será obligatoria a partir del 09 de julio, de acuerdo al Reglamento de la Ley Nº 28705, Ley General para la Prevención y Control de los Riesgos del Consumo de Tabaco. Las imágenes tendrán una periodicidad de 6 meses y la primera advertencia será “FUMAR PRODUCE CÁNCER DE BOCA”.

Cabe señalar que a un mes para que entre en vigencia la obligatoriedad de las advertencias, algunas empresas tabacaleras ya han puesto en circulación cajetillas con la impactante imagen de una lesión cancerigena en la boca. La primera firma en cumplir la norma es Cadaza S. A. y se espera que en las próximas semanas las demás compañías lancen productos con las nuevas imágenes.

Normativa a nivel mundial

A nivel mundial son 147 los países que han suscrito el convenio marco para el control del tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tras la publicación de las advertencias en las cajetillas de cigarros, en Canadá el 27 por ciento de los fumadores realizó esta práctica en menor cantidad dentro de sus casas. El 58 por ciento de los fumadores pensó más acerca de los efectos del tabaquismo sobre la salud debido a las advertencias y el 44 por ciento de los fumadores dijo que las advertencias habían aumentado sus motivaciones para dejar de fumar.

En Brasil el 54% de los fumadores cambió su opinión sobre las consecuencias del tabaquismo para la salud a consecuencias de las advertencias y el 67 por ciento de fumadores dijo que las advertencias en las cajetillas hicieron que ellos desearan dejar de fumar.

Daños a corto y largo plazo

El consumo del tabaco causa no sólo Irritación de las vías respiratorias, tos, pérdida del apetito, pulso rápido y disminución de la temperatura corporal. A largo plazo el consumo del tabaco genera bronquitis crónica, enfermedad coronaria, infarto agudo del miocardio, ulceras gástricas, cáncer en boca, lengua, pulmones, etc.