Humo del cigarro puede generar asma y otras infecciones respiratorias en los niños
Nota de prensa
29 de julio de 2009 - 12:00 a. m.
La exposición de los niños al humo de tabaco los predispone a muchas enfermedades, entre ellas el asma, neumonía y bronquitis, debido a que su sistema respiratorio e inmunológico está menos desarrollado que el de los adultos, advirtió Ministerio de Salud (Minsa).
Pero además la exposición al humo de tabaco durante el período de gestación de la madre también es muy nociva, porque puede generar abortos espontáneos, partos prematuros y bajo peso al nacer, anotó el especialista.
El Minsa señala que si bien el asma bronquial no es una enfermedad directamente producida por el tabaco, la exposición al humo de tabaco, llamado también humo de segunda mano, es un factor de riesgo para padecer asma, más aun cuando se produce exposición en los primeros años de vida o en estado de gestación.
Aire libre de humo de tabaco
Si en casa existen padres o familiares fumadores, la situación se agrava para los niños que ya padecen la enfermedad, al punto que los obliga a tener mayores cuidados, entre ellos requerir asistencia médica, medicación e incluso de hospitalizaciones
El cigarrillo contiene más de cuatro mil 600 sustancias y muchas de ellas provocan también irritación de ojos, nariz y garganta. En ese sentido, con el objetivo de prevenir eventuales enfermedades a causa del humo del cigarro, en especial a los niños, es necesario tomar las medidas correctivas en casa y disponer de más ambientes libres de humo de cigarrillo en la comunidad.
En caso alguna persona presente respiración entrecortada, dificultad para respirar, dolor de pecho, tos o fatiga, es necesario que acuda a un establecimiento de salud para ser evaluada por el personal sanitario.