Cuidado con la salud bucal del adulto mayor

Nota de prensa

11 de agosto de 2009 - 12:00 a. m.

El adulto mayor puede presentar muchas enfermedades bucales como por ejemplo las caries, la enfermedad periodontal e inclusive el cáncer oral, siendo la mas destacada la enfermedad periodontal, cuya inflamación o infección ataca las encías y el hueso que mantiene sus dientes en su lugar, por lo que es importante tener cuidado con su salud bucal .

En ese sentido el doctor Jim Romero Lloclla de la Estatregia Sanitaria de Salud Bucal del Ministerio de Salud, recomienda el auto cuidado como medio para mantener la integridad de la cavidad bucal y una visita al medico odontólogo cada seis meses.

Asimismo, para poder reforzar las técnicas de higiene bucal que incluyen el uso del cepillo dental con las cerdas más suaves del mercado, las pastas dentales con fluoruros, el uso del hilo dental y los enjuagues bucales son recomendables, cuando se trata del auto cuidado del adulto mayor, explicó Jim Romero.

Además, detalló que las medidas terapéuticas tanto preventivas como curativas, están orientadas a eliminar la mayor cantidad de microorganismos que sea posible, básicamente a través de instrucción de técnicas de higiene adecuadas a cada paciente, en combinación con terapias de remoción de placa bacteriana y depósitos calcificados, cálculos (sarro) por parte del odontólogo.

Por otro lado, es importante resaltar que el adulto mayor de por si, sufre muchos cambios que le ocasionan muchas molestias. Estos cambios pueden ser la pérdida de hueso alveolar, la movilidad dental, disminución del gusto, los cuales provocan la disminución del apetito y en consecuencia la baja de peso e inclusive anemias.

“Muchas enfermedades gastrointestinales están relacionadas a la perdida de las piezas dentarias, estudios demuestran que la perdidas de las piezas dentarías están asociadas a un estado de malnutrición” explicó Romero.

CÁNCER ORAL
Esto sucede porque el cáncer oral suele no ser doloroso, por lo que puede que el paciente no se entere de que lo padece. Además, muchas personas no visitan a su dentista con suficiente frecuencia para descubrir el cáncer en forma temprana.

Los lugares más comunes en los que se desarrolla el cáncer oral son la lengua, los labios y el piso de la boca. El uso de tabaco, especialmente combinado con el alcohol, es la causa principal de este tipo de cáncer. El cáncer oral suele comenzar en forma de una mancha o ampolla pequeña e inadvertida, blanca o roja, en cualquier lugar de la boca.
En tal sentido, el odontólogo recomendó visitar al dentista periódicamente para descartar cualquier irregularidad, evitar el consumo excesivo de tabaco y alcohol, mantener una buena higiene oral y en caso de utilizar prótesis dentales visitar al odontólogo para su respectiva evaluación.

MEDIDAS DE CUIDADO AL USAR DENTADURA POSTIZA
El doctor Jim Romero explicó que durante el periodo de adaptación de las prótesis dentales, el adulto mayor debe comer pequeñas cantidades de alimentos blandos, en forma de pequeños bocados y masticando bien. Durante este periodo no son recomendables los alimentos duros o pegajosos. La posible aparición de llagas es fácil de solucionar acudiendo al odontólogo.

Asimismo, limpiar la prótesis o cepillarla tres veces al día después del desayuno, almuerzo y comida, y hacer enjuagatorios de agua. Usar champú o jabón de mano, evitar pasta dental o detergente. Frote meticulosamente con un cepillo y enjuagar con agua a chorro.