OPS resalta acciones de salud contra la influenza, mortalidad infantil y desnutrición
Nota de prensa13 de agosto de 2009 - 12:00 a. m.
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Mirtha Roses Periago, resaltó las acciones de los servicios de salud del Perú ante la pandemia de Influenza AH1N1, la lucha contra la mortalidad infantil y la desnutrición crónica, tras una reunión en Palacio de Gobierno con el Jefe del Estado, Alan García, y el ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubilluz.
Resaltó la preparación y la conducción centralizada por parte del Ministerio de Salud, así como la vocería que mantuvo respecto a la evolución de la AH1N1. “En el caso de Perú todos los sectores mantuvieron un consenso y a través del Minsa se mantuvo una vocería líder” dijo.
Si bien destacó que los casos hayan iniciado la curva de descenso en Lima y Callao, exhortó a continuar con las medidas de prevención y tener mucho cuidado en el tratamiento de las personas infectadas con el virus. Respecto al comportamiento de la AH1N1 en las provincias, mostró confianza en la respuesta del sistema de salud al cual calificó como “muy bien preparado”.
Por su parte el ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubilluz, señaló que se ha fortalecido el sistema de salud y por ende la capacidad de respuesta no sólo frente a la pandemia, sino a diversas enfermedades.
Asimismo, destacó que una de las ganancias, como sistema de salud, que se obtuvo durante este periodo es la institucionalidad a nivel internacional de la OMS y OPS.
Avances en salud
Tras su visita a Palacio de Gobierno y el Congreso de la República, la directora de la OPS acudió a la sede del Minsa, donde el titular de Salud dio a conocer sobre los trabajos que se vienen realizando para la implementación del Aseguramiento Universal, lo que contribuirá a mejorar el acceso de la población a los servicios de salud.
Por su parte, Mirta Roses, señaló que existen enormes avances en el control de enfermedades como la malaria, Chagas, rabia, fiebre aftosa y el dengue, por lo que felicitó al ministro por el trabajo que viene realizando su sector.
“El Perú esta muy avanzado y en mejores condiciones que muchos otros países de Sudamérica lo cual es un ejemplo” dijo, al tiempo que resaltó el fortalecimiento de los laboratorios, la buena capacidad de medicina tropical, así como las otras acciones que se desarrollan.
Asimismo, felicitó a Perú por la disminución de la mortalidad infantil y la lucha contra la desnutrición, lo que le permitirá, añadió, cumplir con los Objetivos del Milenio, que en el caso de la mortalidad ya ha sido cumplida.