Restaurantes de av. Rosa Toro se suman a campaña “Perú unido contra la influenza” del Minsa

Nota de prensa

4 de setiembre de 2009 - 12:00 a. m.

Desde hoy, más de 12 establecimientos que expenden comida a base de pescado y mariscos de la avenida Rosa Toro en San Borja, adoptarán y difundirán las medidas de prevención contra la Nueva Influenza A H1N1, indicó el viceministro de Salud, Melitón Arce Rodríguez, tras destacar que la declinación de casos de la nueva pandemia es un logro, sobre todo, de la población.

“Los restaurantes de la avenida Rosa Toro se suman a la campaña, Perú unido contra la influenza, propuesto por nuestro sector. Y es que la sociedad civil no es ajena a la prevención de enfermedades, y lo está demostrando adoptando las medidas de prevención contra el nuevo virus. Y es que la incidencia de esta enfermedad es cada vez menor, y ello es un triunfo de la población” expresó el viceministro.

Durante un concurso gastronómico del mejor plato “Perú unido contra la influenza” organizado por el Ministerio de Salud y la Asociación de Empresarios Gastronómicos de la Avenida Rosa Toro, Arce Rodríguez, señaló que si antes se registraban 100 casos diarios de la nueva pandemia, ahora no superan los 20 o 30.

Estando el Perú en una situación expectante frente a la pandemia, señaló Arce Rodríguez, el Minsa sigue promoviendo a nivel nacional la difusión de comportamientos de prevención ante este nuevo virus y todas las enfermedades, donde se incluye el consumo de alimentos saludables para reforzar nuestro sistema inmunológico.

Sobre el abastecimiento de tratamientos a pacientes que padezcan de la Nueva Influenza A H1N1, el viceministro de Salud reafirmó que el Minsa cuenta con las suficientes dosis. “Todavía quedan como 30 mil dosis por usar de las 107 mil dosis que se trajeron. Se han repartido como 65 mil dosis a las regiones del país. Por lo que a nivel nacional estamos abastecidos” enfatizó.

Eligen el plato “Perú unido contra la influenza”

El ganador del concurso gastronómico “Perú unido contra la influenza” fue el plato: milanesa de lenguado en salsa de mango, preparado por el Chef Jubito Guerrero Galán del restaurante el Muellecito de San Borja.

“La idea fue presentar un plato nutritivo, rico, dulce y sobre todo peruano, que está hecho de harina de quinua y salsa de mango” destacó el chef.

Asimismo, obtuvieron menciones honrosas, el arroz Sarita del establecimiento Mar de Copas, la chita en AH1N1 de Tumbes Mar, y el tacu tacu de pescado del Marinero.

El jurado estuvo integrado por el viceministro de Salud, Dr. Melitón Arce Rodríguez; el periodista de RPP, Raúl Vargas; además del reconocido Chef Adolfo Perret, con 20 años de experiencia especializada en cocina peruana e internacional y representante del Perú en numerosos festivales internacionales, entre otros.

Cabe señalar que la Avenida Rosa Toro congrega más de 30 establecimientos de venta de pescados y mariscos. Cada establecimiento recibe semanalmente entre 5 y 6 mil comensales.

“En temporada alta cada establecimiento atiende a 2 mil personas aproximadamente un fin de semana, sea sábado o domingo. Sin embargo, en esta ultimas semanas el cambio de temperatura en la capital está incrementando las ventas y cada día hay más público”, señaló Luis Noblecilla, presidente de la mencionada asociación de restaurantes.