Ex Maternidad de Lima trabaja en fortalecimiento de la paternidad responsable

Nota de prensa

11 de setiembre de 2009 - 12:00 a. m.

El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) ex maternidad de Lima, viene trabajando acciones para favorecer y fortalecer la paternidad responsable mediante el programa Parto con Acompañante, el cual promueve la participación de la pareja o un familiar con el fin de brindar apoyo emocional, seguridad y cariño a la madre durante el momento del parto.

Al respecto, el director general del INMP, Dr. Pedro Mascaro Sánchez, destacó la importancia de la presencia del padre en la atención prenatal y el parto, ya que su participación logra brindar mayor seguridad y confianza, lo cual favorece que el parto se dé en mejores condiciones.

“Se ha demostrado científicamente que la participación del padre desarrolla un vínculo afectivo, además el niño tendrá un excelente desarrollo neurológico y en el punto de vista físico será vigoroso y de mejores condiciones”, dijo.

En este contexto, recibió a la congresista Mercedes Cabanillas en las instalaciones de dicha institución y la felicitó por la aprobación de la ley de licencia por paternidad, iniciativa promovida por dicha parlamentaria.

Por su parte, Cabanillas señaló que la licencia por paternidad tiene como finalidad estrechar los vínculos afectivos del padre con el recién nacido y la esposa, participando en la realización de tareas, creando una sólida paternidad responsable. Asimismo, felicitó a la INMP por realizar acciones a favor de la paternidad responsable.

Recordó que la ley alcanza a todos los trabajadores del sector público y privado así como los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, por otro lado señaló que los trabajadores públicos bajo la modalidad por contrato administrativo de servicio (CAS), también tendrán la posibilidad de acogerse.

Mascaro Sánchez resaltó que esta ley favorecerá no sólo los padres casados sino también a los convivientes, quienes contarán con cuatro días consecutivos de licencia con goce de haber los que podrán ser tomados en el momento del nacimiento o al alta del recién nacido, dejando la opción de que la pareja decida el momento más adecuado.

Asimismo informó que de los 18 mil partos anuales atendidos en dicha institución, aproximadamente el 20% son con acompañante, ya que en la actualidad los padres entienden mejor su papel en este importante momento.