Al 2011 se contará con 47 nuevos hospitales para fortalecer el Aseguramiento Universal

Nota de prensa

15 de setiembre de 2009 - 12:00 a. m.

Ayacucho.-Durante la ceremonia del inicio del Aseguramiento Universal en esta región, el presidente de la República, Alan García Pérez, anunció que antes de concluir el 2011 su gobierno entregará 47 nuevos hospitales, 31 construidos por el Ministerio de Salud (Minsa) y 16 por la Seguridad Social.

“Después de 30 años de no haberse construido ningún hospital vamos a entregar 47 nuevos hospitales. Eso es una muestra del trabajo articulado del Ministerio, la Seguridad Social y Fuerzas Armadas para que todos puedan acceder a los servicios sin distinción”, refirió el jefe de Estado, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Oscar Ugarte y el presidente ejecutivo de EsSalud, Fernando Barrios.

Asimismo, dijo que tras la implementación del AUS en las regiones más pobres del país, como Huancavelica, Apurímac y Ayacucho, próximamente Callao y otras cinco regiones más se sumarán gradualmente a este proceso.

“Lanzamos desde aquí, Ayacucho, el Aseguramiento Universal para todos los ayacuchanos sin excepción, con lo que completamos las tres regiones, que eran señalados como los olvidados y los más humildes son aquellos por quienes hemos comenzado. Esto significa que ningún peruano en estos departamentos carecerá de servicios de salud”, dijo en la ceremonia de implementación del AUS y la inauguración del Hospital de EsSalud III- Huamanga.

Por su parte, el ministro de Salud, detalló que los 31 hospitales regionales y provinciales, que están en construcción en diferentes regiones del Perú, estarán listos el próximo año, gracias a una inversión superior a los mil 200 millones de nuevos soles.

Según sostuvo, el Gobierno Regional de Ayacucho próximamente pondrá en marcha la construcción del nuevo Hospital Regional. A esta obra se suma, la construcción de tres hospitales adicionales y el fortalecimiento de los establecimientos de Puquio, Huanta y Cora Cora.

“Así como EsSalud está construyendo, el Gobierno Regional dentro de poco iniciará la construcción del nuevo hospital regional. Pero además con financiamiento de ParSalud, este programa de apoyo a la reforma que dirige el Minsa se fortalecerán tres hospitales”, anotó.

Del mismo modo, el titular de salud señaló que el Minsa tiene previsto, junto con el gobierno regional, invertir en la construcción de nuevos centros de salud que contarán con los servicios similares de un hospital de alto nivel. Todo esto con el fin de garantizar la atención de la población ayacuchana.

Tras informar que el ministerio evalúa una política de recursos humanos que permita fortalecer las mejoras en infraestructura y equipamientos, reiteró que en las próximas semanas un hospital de campaña se instalará en los Valles de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), en colaboración con las Sanidades de las Fuerzas Armadas y los gobiernos regionales.

Cabe indicar que la ceremonia contó con la presencia del presidente regional de Ayacucho, Ernesto Molina, y la directora regional de Salud, Dra. María Torrealva Cabrera, además de otras autoridades regionales y locales.

Regiones más pobres con AUS
Ayacucho se suma a las regiones de Huancavelica y Apurímac, que hace unos días dieron inicio a la implementación del AUS. El viernes, la Plazuela Micaela Bastidas de Abancay fue el escenario del lanzamiento de este importante proceso de salud.