Adolescentes de colegios estatales se beneficiarán con jornada preventiva del embarazo precoz
Nota de prensa
24 de setiembre de 2009 - 12:00 a. m.
De los 7,500 embarazos atendidos cada año en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, cerca de 1,500, es decir el 20%, corresponde a adolescentes, reveló el Jefe del Servicio de Ginecobstetricia Adolescente del citado nosocomio, Dr. Jorge Gutarra Canchucaja, tras destacar que la “Primera Jornada de Prevención de Embarazos en Adolescentes”, que realizará su entidad el viernes 25 de setiembre, contribuirá a prevenir la aparición de nuevos casos.
“Las demanda de embarazos de adolescentes atendidos cada año alcanza el 20%, y teniendo en cuenta que el ENDES 2004-2006 revela que a nivel nacional el 12.7% de adolescentes que provienen de los distritos más populosos y pobres de nuestro país se embarazan, hemos programado una actividad preventiva educativa con más de 50 jovencitas entre 12 y 19 años, provenientes de centros educativos estatales”, destacó el especialista.
Gutarra Canchucaja explicó que las adolescentes que se beneficiarán con esta jornada de prevención de embarazos adolescentes han sido previamente evaluadas e identificadas como población en riesgo. “Un equipo de psicólogos ha evaluado a un gran número de adolescentes de diversos centros educativos estatales, y se han seleccionado a las que presentan mayores comportamientos de riesgo para el inicio precoz de la actividad sexual”, citó.
El médico dijo que con esta actividad el nosocomio pretende ir más allá que la mera atención de madres adolescentes, por medio de la sensibilización sobre la importancia de respetar cada etapa de vida. “Se contará con los testimonios de un grupo de madres adolescentes, quienes de forma voluntaria relatarán sus experiencias sobre cómo su vida cambió con un embarazo no planificado”, señaló.
Asimismo, el funcionario comentó que se han programado charlas sobre los peligros del inicio precoz de las relaciones sexuales, la necesidad de conocer el adecuado uso de los métodos de planificación sexual, la prevención del VIH/Sida y las Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS), entre otras enfermedades trasmisibles
Atención especial a madres adolescentes
Cabe destacar que el Hospital San Bartolomé brinda una atención diferenciada a las madres adolescentes, con salas exclusivas para su atención previa al parto y salas de alumbramiento con equipos de última generación, dijo Gutarra Canchucaja.
“A ellas también se les brinda una sensibilización posterior al parto para ayudarlas a asumir su rol de madres precoces, teniendo en cuenta que una gran cantidad de pacientes inician sus relaciones sexuales desde los 12 años”, informó el representante del nosocomio.
Estadísticas
El embarazo adolescente afecta a todos los estratos sociales, pero la tasa es más alta en países en desarrollo, debido a la falta de educación sexual y al desconocimiento de los métodos de control de la natalidad, por lo que de mejorarse las condiciones, el problema podría disminuir.