Investigadores de estudios clínicos y nuevas vacunas contra el VIH arribarán al país

Nota de prensa

28 de setiembre de 2009 - 12:00 a. m.

Expertos internacionales involucrados en la investigación de nuevas vacunas contra el VIH y Sida, así como en otros estudios clínicos vinculados al descubrimiento de novedosos tratamientos preventivos contra esta enfermedad, están invitados a participar del V Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA e ITS, encuentro internacional que se desarrollará en noviembre próximo en nuestro país.

Se han invitado figuras como Mitchell Warren, director ejecutivo de la Coalición Mundial por la Vacuna contra el Sida, organización internacional no gubernamental fundada en 1995, orientada a crear políticas y un entorno social favorables para acelerar la investigación ética y el hallazgo de una opción preventiva contra el VIH.

También se espera la participación de expertos como Robert M. Grant, del Instituto Gladstone de Virología e Inmunología de la Universidad de San Francisco, y la Dra. Ann Collier, directora de la Unidad de Estudios Clínicos de la Universidad de Washington; ambos investigadores de carrera con una amplia experiencia en VIH y Sida.

Estudios clínicos en el Perú
Los estudios clínicos sobre vacunas contra el VIH se iniciaron en el Perú en el año 2002, como parte de un esfuerzo mundial de la Red de Ensayos Clínicos de Vacunas contra el VIH (HIV Vaccine Trials Network, HVTN), patrocinada por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, con 30 sedes en el mundo. Dos de estas agencias que realizan trabajos de investigación en el Perú, participarán también en este encuentro internacional.

Foro sobre VIH
El V Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA e ITS, organizado por el Ministerio de Salud y el Grupo de Cooperación Técnica Horizontal de América Latina y el Caribe, se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre en el Museo de la Nación. Anteriormente han sido sedes de este evento bienal: Brasil, Cuba, El Salvador y Argentina.