Hospital Hipólito Unánue culminó remodelación de emergencia con una inversión de s/. 214 mil

Nota de prensa

8 de octubre de 2009 - 12:00 a. m.

El Hospital Nacional Hipolito Unanue, principal complejo hospitalario de alta especialidad de Lima Este, culminó la remodelación total de su nueva área de emergencia con una inversión superior a los S/.214 mil, informó el jefe del Departamento de Emergencia del nosocomio, Alonso Soto Tarazona, quien, destacó que con estas nuevas obras se logró incrementar la cobertura de intervenciones en un 30%.

“Hace tres semanas se han culminado las obras que incluyen una sala de triaje, área crítica, sala de trauma shock y unidad de soporte inicial. Adicionalmente, se cuenta con tópicos de las principales especialidades como medicina, cirugía, traumatología, pediatría y gineco-obstetricia, así como ambientes para laboratorio y farmacia”, manifestó.

En ese sentido, Soto Tarazona dio a conocer que con dichas mejoras, ahora es posible atender en emergencia a más de 170 pacientes diariamente, cuando antes no se superaba los 150 casos al día por falta de una infraestructura y equipos médicos.

“En el primer semestre de 2009, se han realizado 33,864 atenciones por Emergencia, y a través del Servicio de Traumashock se han realizado 466 atenciones, es decir, cerca de 48 atenciones mensuales de pacientes que ingresan al hospital en estado muy crítico, y que requieren soporte especializado para seguir viviendo”, señaló el experto.

Por tal razón, remarcó Soto Tarazona, el hospital cuenta con uno de los principales servicios de emergencia y cuidados críticos modelos a nivel nacional, gracias a la renovación e incremento de su equipamiento médico y al desarrollo de su infraestructura de acuerdo con normas técnicas y parámetros exigidos para los centros hospitalarios.

A su vez, informó que la remodelación de ambientes estuvo acompañada por la adquisición de nuevos equipos médicos, como monitores de signos vitales, ventilador volumétrico, camilla tipo stryker, cardiodesfibrilador, electrocardiografo, pulsioximetros, equipos de aire acondicionado, y laringoscopios de fibra óptica.

Del mismo modo, tensiómetros de mercurio de pie, aspiradores de secreciones, esterilizadora, pantoscopio, refrigeradora, sillas de ruedas, camas, camillas, balanza pediátrica, nebulizador pediátrico, otoscopio, entre otros.

“Vimos necesaria la adquisición de nuevos equipos porque nuestro hospital, siendo el único que cuenta con todas las especialidades generales, tiene el deber de atender a más de dos millones de personas, procedentes de El Agustino, Ate-Vitarte, Santa Anita, La Molina, Cercado de Lima y San Juan de Lurigancho”, añadió el experto.

El Hospital Nacional Hipólito Unanue es el principal nosocomio con accesos a las vías de tránsito rápido, como la Carretera Central, la Vía de Evitamiento y la autopista Ramiro Prialé, en donde se registra la mayor incidencia de accidentes de tránsito. Por ello es catalogado como «Estratégico» para el Ministerio de Salud.