El 50% de las causas de discapacidad se relacionan a problemas de salud mental

Nota de prensa

13 de octubre de 2009 - 12:00 a. m.

Dentro de las diez primeras causas de discapacidad, en la población de 15 a 44 años de edad, el 50 por ciento se relacionan con problemas de salud mental, entre los que se encuentra la depresión unipolar, uso nocivo de alcohol, esquizofrenia y trastorno bipolar, según estudios de la Organización Mundial de Salud y Banco Mundial, situación que no es ajena a nuestro país.

Durante la presentación del “Informe sobre los servicios de Salud Mental del Subsector Ministerio de Salud del Perú 2008”, el Dr. Martín Clendenes, director de la Dirección de Salud de las Personas, reveló que los estudios epidemiológicos realizados en los últimos años evidencias que la prevalencia de vida de cualquier trastorno mental en el Perú es de 37.9 por ciento, con pequeñas diferencias entre las poblaciones de la costa, sierra y selva.

Explicó que de los usuarios atendidos en los establecimientos de salud mental ambulatorio del Minsa, el 44 por ciento son mujeres y 38 por ciento son niños y adolescentes, de ellos el 47 por ciento fueron diagnosticados principalmente a trastornos relacionados al estrés y el 27 por ciento presentaban trastornos del estado de ánimo.

En este sentido, para fortalecer la supervisión y monitoreo de los lineamientos políticos y estrategias nacionales de la salud mental y el Minsa dispuso que la Estrategia de Salud Mental y Cultura de Paz pase a ser una Dirección Ejecutiva lo cual permitirá mejorar la atención de las enfermedades relacionadas a los problemas de salud mental de los peruanos.

En la “Presentación de Documentos Técnicos - Normativos”, realizado en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el 10 de octubre, Clendenes Alvarado recordó que en los dos últimos años, los hospitales psiquiátricos han recibido por lo menos una visita de inspección de la Defensoría del Pueblo relacionadas con la protección de los derechos humanos de los pacientes.

Conforme lo dispuso el ministro de Salud Oscar Ugarte, la emisión de los informes sobre Salud Mental realizados tras las visitas de la Defensoría del Pueblo, ha permitido al sector asumir las recomendaciones propuestas y mejorar las observaciones planteadas en beneficio de los pacientes.

En esta presentación participaron especialistas del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi y los hospitales Hermilio Valdizán y Larco Herrera, así como representantes de la Organización Panamericana de la Salud, UNICEF, entre otros.