ESNAT y OPS dictan teleconferencia sobre accidentes de tránsito a 21 direcciones regionales
Nota de prensa14 de octubre de 2009 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de mejorar las estrategias y líneas de acción contra los accidentes de transito en los diferentes establecimientos de salud a nivel nacional, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Accidentes de Tránsito (Esnat), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organizaron una teleconferencia sobre este problema y sus fatales consecuencias.
La exposición se realizó a más de 21 Direcciones Regionales de Salud a nivel nacional y estuvo a cargo de especialistas de la OPS, Oficina General de Defensa Nacional(OGDN), Instituto Nacional de Rehabilitación, Dirección General de Epidemiología y la Oficina General de Estadística e Informática.
Entre los temas expuestos se encuentra el Informe Mundial de la Situación de Seguridad Vial 2008, Vigilancia en Salud Pública de Lesiones por Accidentes de Tránsito, Mortalidad y Morbilidad por Accidentes de Tránsito y Discapacidad por Accidentes de Tránsito, Acciones desarrolladas por la Esnat y su Plan Nacional.
El Dr. Víctor Choquehuanca Vilca, director general de la OGDN y coordinador nacional de la Esnat, indicó que con estas acciones, el sector Salud cumple su rol de establecer las normas, estrategias y líneas de acción para la promoción de una cultura vial; la prevención y el control de los riesgos y daños
Asimismo permitirá que las diferentes Direcciones de Salud fortalezcan la vigilancia epidemiológica, la recuperación y rehabilitación oportuna de las personas lesionadas por accidentes de tránsito.
Estadística a nivel Mundial
• Alrededor de 1,2 millones de muertes anuales en el mundo se producen debido a colisiones en la vía pública, y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales como consecuencia de accidentes de tránsito.
• Entre los factores determinantes para los accidentes de tránsito, se encuentran: exceso de velocidad, alcoholemia, diseño de vehículos poco seguros, no uso de medidas de seguridad adecuadas, mal diseño de caminos, incumplimiento de normas de tránsito.
• La mayor estadística de muerte se encuentra entre las edades de 15 a 29 años.
• El 90% de muertes por accidentes de tránsito se encuentran en países de bajos y medianos ingresos.
• En 2004, los accidentes de tránsito ocupaban el noveno lugar dentro de las causas de muerte a nivel mundial, y se prevé que, para 2030, estos se encontrarán en el quinto puesto.