Enfermedades respiratorias e inmunizaciones son consultas más frecuentes en Infosalud

Nota de prensa

18 de octubre de 2009 - 12:00 a. m.

Las enfermedades respiratorias, inmunizaciones, afecciones estomacales y dermatológicas, planificación familiar, ginecología, obstetricia, medicamentos, infecciones de transmisión sexual, VIH y SIDA, tuberculosis, y explicaciones sobre exámenes clínicos son los temas más recurrentes en las consultas que atiende la línea gratuita de Infosalud 0800-10828 del Ministerio de Salud.

Así lo informó el director general de la Defensoría de la Salud y Transparencia, Percy Araujo, al tiempo de mencionar que las interrogantes en salud integral reportan el 75% y la información institucional el 25% de las consultas.

Asimismo, otros temas frecuentes son las campañas preventivas promocionales, trámites diversos sobre el sector, y acceso a la información pública. A su vez, los usuarios consultan sobre los síntomas vinculados a la ansiedad, depresión, estrés, adicciones, problemas de comportamiento y autoestima.

Araujo indicó que en lo que va del año 2009, la línea gratuita del Minsa ha atendido un total de 139, 076 consultas, superando en un 32% al periodo similar del año pasado donde se reportaron 95, 489 consultas. En el año 2008 se registró un acumulado de 128, 584.

Las personas que más demanda este servicio son jóvenes (entre los 18 y 29 años) y adultos entre los 30 y 59 años. Se estima que el 55% de los usuarios son de sexo femenino y el 45% de sexo masculino. Generalmente son solteros y convivientes o casados.

Destacó del mismo modo que en este año, las llamadas tuvieron un notable incremento desde el mes de mayo debido a las acciones de prevención, promoción y atención de la Nueva Influenza A H1N1, Araujo dijo que la línea gratuita tuvo una labor importante en la etapa de contingencia de esta gripe, apoyando en la detección de pacientes contagiados.

Apoyo a la solución de reclamos y/o quejas
Del mismo modo, Infosalud apoyó en la solución de reclamos y/o quejas de los usuarios sobre los diferentes establecimientos de salud del Minsa. “Gracias a la comunicación y coordinación con el responsable del establecimiento de salud criticado, las quejas son resueltas casi de manera inmediata”, refirió.

Cabe indicar que la línea gratuita brinda un servicio de orientación y consejería en salud, mas no de diagnóstico ni tratamiento. Atiende las 24 horas, los 365 días del año, y cuenta con un equipo de profesionales de la salud y de las ciencias sociales como médicos, psicólogos, enfermera, obstetrices, técnico de laboratorio, comunicadoras sociales, y administradores, debidamente capacitados.