Inauguran puesto de salud trapiche en Canta

Nota de prensa

20 de octubre de 2009 - 12:00 a. m.

Canta.- La población de la zona de Trapiche, en Canta, contará con un nuevo puesto de salud para mejorar su atención médica, gracias a la inversión de 200 mil nuevos soles que realizó el Gobierno Regional de Lima, así lo informó el Ángel Irribari Poicón, director de Dirección Regional de Salud (Diresa) Lima.

El funcionario explicó que el nuevo establecimiento permitirá la atención oportuna y de calidad de la población que vive en la zona, así como de los visitantes que acuden a los parajes turísticos de esta parte de la capital.

En ese sentido, saludó el convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Quives que hicieron posible la edificación de esta obra.

“El objetivo del Gobierno Regional y la Diresa Lima es dar mejor salud a la población, esto significa que menos niños, gestantes y población se enfermen para que puedan tener mayor oportunidad de progreso e inserción social. Y hay que resaltar que la inversión en salud en esta parte de la capital los últimos 5 años, habría sido menos del 2%, en cambio en esta gestión la inversión en salud es de 14 % en los últimos años”, según destacó,

Asimismo subrayó que con estos avances se demuestra una enorme responsabilidad y sensibilidad social de trabajo en la Región Lima, que redundará en mejores establecimientos de salud equipados e infraestructura.

Adelantó que se viene trabajando en el mejoramiento de la capacidad resolutiva del centro de salud de Yangas con una inversión de 1 millón 700 mil soles. Asimismo, indicó que se está culminando los estudios para la adquisición de cuatro clínicas móviles que trabajarán en las cuencas ofreciendo salud especializada.

Por su parte, el Ing. Nelson Chui Mejía, presidente regional de Lima, garantizó su compromiso de seguir desarrollando cada establecimiento de salud de manera sostenible e invertir en zonas donde realmente hay pobreza.

Sostuvo que en el contexto de necesidades de recursos limitados que existe en el país y por más esfuerzos que realicen el Gobierno, la Región Lima, Gobierno Local, o los cooperantes internacionales, siempre es insuficiente por lo que llamó a unir esfuerzos y concertar o realizar alianzas estratégicas entre los gobiernos y ciudadanos para la consecución de obras.