65% de casos de quemaduras en niños son producidos por accidentes con líquidos calientes

Nota de prensa

21 de octubre de 2009 - 12:00 a. m.

Los accidentes con líquidos calientes producen el 65% de casos de quemaduras en los niños menores de 5 años de edad, informó el Director de la Unidad de Cirugía Plástica del Hospital Docente Madre Niño “San Bartolomé”, Dr. Luis Paredes Aponte, tras detallar que la mayoría de estos incidentes ocurren en el hogar, especialmente en la cocina y el comedor.

Asimismo el especialista indicó que estos líquidos calientes son más agresivos en la piel cuando son más espesos, por ejemplo detalló que el agua quema menos que el aceite, y el aceite quema menos que un caldo. “El nivel de quemadura de primer, segundo y tercer grado no sólo responde a la temperatura del líquido, sino a la consistencia, es decir, cuanto más espeso también es más agresivo”, dijo.

Paredes Aponte informó que en el Servicio de Emergencia del referido nosocomio son recurrentes las quemaduras en niños y niñas por ollas calientes que los padres o cuidadores dejan en el piso. “Recibimos continuamente por emergencia a niños que presentan quemaduras de segundo y tercer grado, o en todo el cuerpo, ocasionados por jalar teteras y ollas con líquidos calientes que los familiares dejan en el suelo”, subrayó.

Procedimiento casero ante quemadura
Por tal motivo, el médico recomendó que de producirse una quemadura inmediatamente se debe poner agua helada en la parte afectada, sumergiéndola por quince minutos. Seguidamente, se debe proceder a envolverla en una tela limpia (preferible de algodón o gasa). “Del mismo modo, se debe acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano a su domicilio”, enfatizó.

El cirujano plástico exhortó a no utilizar pasta de dientes, keroséne, gasolina, aceite, ni otros insumos para cubrir la quemadura debido a que contaminan el área afectada, situación que empeora la curación y el tratamiento. También exhortó a no reventar las ampollas.

Por otro lado, puntualizó que la infección de las quemaduras por la manipulación casera es peligrosa, principalmente en los niños menores de 3 años, por ser más susceptibles a las infecciones de piel.

Finalmente, recomendó nunca minimizar una quemadura, ya que toda quemadura tiene que tener una atención adecuada por tener un proceso de evolución y tratamiento. De forma complementaria brindó los números de INFOSALUD (0-800-108-28) la línea gratuita del Ministerio de Salud para absolver cualquier consulta.

“Lo más peligroso de no tratar una quemadura es la infección, que por el descuido puede ser generalizada y ser mortal”, finalizó.