Hospital María Auxiliadora contará con dos nuevas ambulancias
Nota de prensa26 de octubre de 2009 - 12:00 a. m.
El Hospital María Auxiliadora contará con dos nuevas ambulancias totalmente equipadas (tipo III), una urbana y otra rural, valorizadas en más de medio millón de soles cada una, las mismas que cuentan con ventiladores pulmonares, monitores, desfibriladores, oxigenoterapia y demás instrumentos que permitirán agilizar la atención de pacientes graves.
El director de este nosocomio, José Polo Cortez, destacó que estas unidades permitirán agilizar el traslado de los pacientes que viven en los asentamientos humanos de su jurisdicción y de la población más necesitada del cono sur de Lima, en incluso los referidos desde Ica.
“Nosotros somos el único hospital de esta zona sur de Lima. Recibimos emergencias y casos de gran complejidad. Con estos equipos pensamos mejorar la calidad de nuestra atención”, puntualizó Polo Cortez.
A las ambulancias se suman, la adquisición de equipos valorizados por un monto aproximado de cinco millones de soles, los cuales darán un buen soporte a los pacientes en estado crítico que se atiende en el hospital.
Entre los equipos adquiridos recientemente, figuran un broncoscopio moderno, microscopios con 2 y 3 visores para laboratorio clínico y anatomía patológica, equipos modernos para el banco de sangre como centrifugas, congeladores de plasma, mamógrafo, uretrorenoscopio moderno para diagnóstico, mapas y holteres para monitoreo cardíaco.
Así como monitores de ocho parámetros para sala de operaciones, 170 camas quirúrgicas y clínicas, incubadoras, espirometro para neumología, y mobiliario moderno para hospitalización.
Plan Maestro
Para mejorar la infraestructura hospitalaria, el director del María Auxiliadora, informó que está a la espera de la aprobación de la creación del Plan Maestro que propone la construcción y ampliación del nosocomio.
De ser aprobado la propuesta, a inicios del 2010 se iniciarán las obras que incluyen la construcción de nuevos ambientes para el servicio de Emergencia, Unidad de Cuidados Intensivos, pabellón Materno Infantil, y un helipuerto.