Neumococo primera causa de muerte en niños por enfermedades prevenibles a través de la vacunación

Nota de prensa

2 de noviembre de 2009 - 12:00 a. m.

El neumococo, es la primera causa de muerte en niños menores de 5 años por enfermedades prevenibles por vacunación en el mundo, ocasionando entre el 40 y 60% de los casos de neumonía y el 35% de las meningitis, así lo dio a conocer la coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones (ESNI) del Ministerio de Salud (Minsa), María Ana Mendoza, quien informó que nuestro país cuenta con la vacuna contra el neumococo.

La especialista, explicó que seguida del neumococo, el rotavirus, la fiebre amarilla, haemophilus influenzae tipo B y la Hepatitis B, son las enfermedades, prevenibles por vacunación, que más muerte ocasionan en los niños.

Explicó que el neumococo es una bacteria que puede habitar en las vías respiratorias (nariz y garganta) de todos nosotros y que en algunas ocasiones es capaz de causar enfermedades graves, incluso la muerte. Sin embargo, indicó que representa una grave amenaza, especialmente para todos los niños menores de 5 años.

Dio a conocer que esta bacteria es responsable de la muerte de 1 millón de niños menores de 5 años cada año a nivel mundial a causa de la Neumonía, Meningitis y Bacteriemia. Mientras que, de los 30,874 niños menores de cinco años que fallecieron entre 1996 y 2000 en el Perú, el 20% (6,174) se debió a la neumonía y entre el 30 y 50% de estos decesos fueron causados por el neumococo.

En ese sentido, destacó que el Perú sea uno de los pocos países de América del Sur que tiene dentro de su Esquema Nacional de Vacunación la vacuna contra el neumococo para toda su población infantil, que se aplica gratuitamente a todos los niños menores de tres años en los establecimientos del Minsa, EsSalud, Sanidades de las Fuerzas Armadas (Ejercito, Naval, Fuerza Aérea) y de la Policía Nacional, así como en los Hospitales de la Solidaridad.

Dosis

La vacuna contra el neumococo consta de tres dosis, la primera se aplica a los tres meses de edad, la segunda a los 5 meses y la tercera dosis al año. Sin embargo, la coordinadora de la ESNI explicó que si un niño ya pasó estas fechas y es menor de tres años, debe acercarse al centro de salud para que le apliquen las dosis que están establecidas en el Esquema de Vacunación para estos casos.

Para mayor información la población puede llamar a la INFOSALUD 0800 108 28, línea gratuita a nivel nacional desde un teléfono fijo de telefónica a nivel nacional.