Ministro de Salud inauguró foro sobre VIH/SIDA e ITS

Nota de prensa

20 de noviembre de 2009 - 12:00 a. m.

“Aspiramos y ansiamos que la voz que traigan nuestros hermanos Latinoamericanos y del Caribe se convierta en una guía para nuestra acción, en un faro orientador para nuestras políticas“, manifestó esta noche el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, al declarar inaugurado el IV Foro Comunitario y V Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA e ITS.

Ante unos dos mil asistentes, entre autoridades del gobierno y del sector Salud, ministros de Latinoamérica y El Caribe, científicos, investigadores y otros miembros de la comunidad académica, así como representantes y personas que viven con el virus del VIH, señaló sentirse orgulloso por los más de 4250 inscritos al Foro, “quienes podrán participar con toda amplitud y democracia, en un trabajo que será profundamente fortificante”.

Como se recuerda, nuestro país fue elegido sede de este foro por su destacado avance en la lucha contra el VIH y Sida. Por tal razón este es el espacio más importante para el debate e intercambio de experiencias, discusión de los retos y oportunidades frente a la epidemia.

Se conocerán avances científicos
A su turno, el Dr. José Luis Sebastián Mesones, secretario técnico del Grupo de Cooperación Técnico Horizontal de América Latina y del Caribe en VIH / Sida (GCTH) enfatizó que este evento permitirá romper barreras y conocer, además, los últimos avances científicos que existen en materia de investigación social”.

Por su parte, el Dr. César Núñez, director Regional de ONUSIDA, expresó que este es un momento histórico y envió un mensaje de aliento a los países para renovar el compromiso local y regional hacia el acceso universal, bajo un contexto de promoción y cumplimiento de los derechos humanos.

Temas del foro
Durante el Foro 2009, que se inicia mañana sábado 21 y culmina el lunes 23 de este mes, se compartirán las lecciones aprendidas, así como las mejores prácticas en todos los componentes: Ciencias Básicas, Prevención, Atención Integral, Estudios Sociales y Epidemiológicos, Respuesta Social y Gestión y Políticas Públicas.

Entre los principales objetivos están el promover los lineamientos de políticas públicas nacionales y regionales en torno al acceso universal, a la prevención, atención y el tratamiento, en un marco de respeto a los derechos humanos; y el promover la participación y el involucramiento multisectorial con equidad.

Objetivos
Entre los principales objetivos del Foro 2009 están el promover los lineamientos de políticas públicas nacionales y regionales en torno al acceso universal, a la prevención, atención y el tratamiento, en un marco de respeto a los derechos humanos; y el promover la participación y el involucramiento multisectorial con equidad.

Otro de sus objetivos es el visualizar los avances de la respuesta a la epidemia en la región a través del cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos en materia de VIH.

Con el lema “La salud nuestro derecho, el acceso universal nuestra meta y la no discriminación nuestro desafío”, el Foro se constituye en un espacio para el intercambio de experiencias y discusión de los retos y oportunidades para dar respuesta a la epidemia del VIH / Sida.