Sistema de información en salud nacional integrado es vital para Aseguramiento Universal

Nota de prensa

27 de noviembre de 2009 - 12:00 a. m.

La implementación del Aseguramiento Universal exige transformaciones importantes en la salud pública como la estandarización de los servicios y pasar del sistema de información nacional coordinado a uno integrado entre el sistema público, el sistema privado, Seguro Social, las Fuerzas Armadas y Policiales.

Así lo señaló hoy el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, al inaugurar el Taller Nacional de Evaluación de los Sistemas de Información en Salud, organizado por la Oficina de Estadística del Ministerio de Salud.

“La información estadística de salud es valiosa para el planeamiento, vigilancia y evaluación de las políticas públicas, así como para evaluar las acciones de salud y sus resultados en el nivel local, regional y nacional”, indicó.

Ugarte Ubilluz señaló que hay una necesidad de contar con estadísticas nacionales de lo que está sucediendo en todo el país, y para ello es vital contar con un sistema de información integrado que permita recoger la información necesaria de las diferentes patologías así como de las prioridades y poder así lograr identificar las necesidades.

El titular del sector explicó la importancia de la estandarización de los procesos y la integración de los servicios que implica la implementación de una estrategia de aplicación progresiva.

Precisó que se deberán pasar por pasos muy concretos, lo cual demandará tomar decisiones inmediatas y que se estructuren planes conjuntos de organización en el campo de los sistemas de información.

“Necesitamos saber qué está pasando a nivel nacional y qué estamos haciendo. Necesitamos que el sistema de referencia y contra referencia este realmente integrado. Es un enorme reto y estamos en la capacidad de hacerlo”, dijo.

Finalmente, pidió mirar las experiencias de otros países y las propias para así contribuir a hacer posible el gobierno electrónico, que, a través de sistemas de relación simple logre una relación con el usuario que simplifique los servicios y mejore la calidad de la salud.