Diabéticos pueden comer harinas en porciones moderadas

Nota de prensa

6 de diciembre de 2009 - 12:00 a. m.

La dieta alimenticia de un paciente diabético si bien debe evitar los azucares, puede incluir otros alimentos como la ingesta de harinas en porciones moderadas, el consumo de grandes cantidades de alimentos de grano entero, frutas y vegetales, y la exclusión definitiva del alcohol.

Así lo sostuvo el jefe del servicio de Endocrinología del Hospital Dos de Mayo, Hugo Arbañil, al tiempo de precisar que se deben evitar los dulces de absorción rápida como la miel y el azúcar rubia y blanca. Por lo contrario, las harinas no pueden quitarse totalmente de la dieta diaria, debe preferirse su consumo, teniendo cuidado con las cantidades que cada persona puede comer dependiendo de su actividad física necesitará harinas (carbohidratos).

“Respecto a lo que deben comer estos pacientes, hay que decir que puede comer en realidad de todo, pero en cantidades medidas, tratando de no mezclar muchas porciones de harinas, suplementar fibra dietaria”, expresó.

Del mismo modo, dijo que el plan alimenticio es particular para cada paciente y debe ser diseñado por un equipo de especialistas. La dieta variará si la persona usa insulina, ya que en dicho caso se necesitara fraccionar las tomas en por lo menos 6 porciones.

De acuerdo al especialista, el paciente debe cuidar cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume, debe comer grandes cantidades de alimentos de grano entero, frutas y vegetales, evitar las grasas y limitar el alcohol y los dulces.

“La alimentación sana ayuda a reducir el azúcar de la sangre. Es una parte fundamental del manejo de la diabetes, ya que controlando la glucemia (azúcar en la sangre) se pueden prevenir las complicaciones de la diabetes”, puntualizó Arbañil.

Además en el caso que el paciente realice deporte o algún tipo de actividad física requerirá una mayor cantidad de calorías en su dieta diaria, a diferencia de aquella persona que no hace deportes.

Clubes de diabéticos
Una ayuda para lograr la adecuación del nuevo plan alimenticio, de una persona sana a un paciente con diabetes, son los clubes de diabéticos. En estos lugares se brindan charlas educativas, despistajes en familiares, y se busca que los pacientes que viven con la enfermedad enseñen y apoyen a sus compañeros.