Minsa exhorta prevenir quemaduras eléctricas en población infantil por adornos de navidad

Nota de prensa

19 de diciembre de 2009 - 12:00 a. m.

A pocos días de la Fiesta de la Navidad, el Ministerio de Salud exhorta a los padres de familia a prevenir los accidentes de quemaduras eléctricas en los niños, que se pudieran producir por la manipulación de los diversos adornos navideños.

El cirujano plástico de la Unidad de Cirugía Plástica del Hospital Nacional Docente Madre “Niño San Bartolomé”, Luis Paredes Aponte, indicó que las quemaduras eléctricas, que normalmente ocurren en el hogar, son una de la más agresivas y pueden ser fulminantes, además que dejan secuelas graves.

Para evitar este tipo de accidentes en casa recomendó revisar minuciosamente los cables y extensiones de luz y evitar usar las de tipo artesanal

Asimismo, detalló que estas situaciones ocurren, especialmente en los menores de 5 años de edad, quienes por curiosidad juegan metiendo el dedo al enchufe, jalan los cables de colores y se ven ser atraídos por las luces para tocarlas, abrirlas o masticarlas, produciéndose mayormente lesiones graves en las manos y boca.

Paredes Aponte, señaló que si bien la electricidad de bajo voltaje, es decir de 200 voltios a menos, pueden producir arritmia sin afectar el centro respiratorio, y si es de menos 24 voltios es de poco peligro, los accidentes causados por fuentes de energía mayor a 250 voltios pueden ser fatales.

Por tal motivo, recomendó colocar las luces fuera del alcance de los niños, dejando una “zona de seguridad” que evite que ellos jueguen con las luces del árbol o del nacimiento tradicional, y aconsejó no usar velas en los nacimientos que pueden causar incendios, frecuentes en estas fiestas.

Del mismo modo sugirió evitar el acceso y ocultar los enchufes detrás de muebles o artefactos, tapar los enchufes con cinta adhesiva o tapones evitando que sean de colores.

Finalmente, exhortó a los tutores a explicarles a sus hijos el riesgo de la corriente eléctrica y advertirles que puede causar quemaduras serias. "Este tipo de quemadura se puede evitar con educación y amor sin costo alguno”.

Advirtió que el niño que es víctima de un accidente por quemadura, necesita tratamiento de rehabilitación, intervenciones quirúrgicas de reconstrucción a largo plazo y terapia psicológica, por eso el tratamiento más efectivo es la prevención, enfatizó.

Tener en cuenta

• Proteger los orificios de los enchufes con tapas para prevenir que metan los dedos
• Enseñarles a no jugar con las luces de Navidad, supresores de pico, entre otros
• Mantener los aparatos electrónicos lejos de superficies húmedas
• Advertir que los postes de luz, cajas eléctricas, son muy peligrosas
• No dejarlos solos en casa

Primeros auxilios:

• Desconectar la fuente de electricidad, antes de tocar al niño; si no es posible separarlo de la corriente eléctrica con un objeto que no sea conductor de electricidad como madera, papel periódico.
• Revisar la respiración y pulso.
• No mover a la víctima.
• Llamar a los bomberos o a personal médico para movilizar al infante.