Víctimas por alud en Collique se benefician de campaña integral de salud gratuita
Nota de prensa
5 de enero de 2010 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, supervisó la atención de salud que se brinda a los pobladores afectados en la zona de Collique, tras el deslizamiento de lodo y piedras provocadas por las intensas lluvias este fin de semana. Asimismo, verificó las acciones de prevención de enfermedades que realiza el personal de salud, tras la inundación y deficiencia del abastecimiento de agua.
Explicó que para apoyar a la población afectada, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Salud (Disa) - V Lima Ciudad y en coordinación con la Municipalidad de Comas, desarrollaron una “Campaña de Salud Integral” para atender las especialidades de medicina general, pediatría, psicología, salud materna y reproductiva, planificación familiar, farmacia, inmunizaciones, afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) y vacunación canina.
Ugarte Ubilluz, informó que tras el alud una brigada de especialistas de la Disa V Lima Ciudad ha implementado una Vigilancia Epidemiológica Post Desastres para evaluar el riesgo potencial epidémico, basándose en el análisis del perfil de enfermedades, tomando en cuenta los riesgos del desplazamiento de la población a alberges temporales y la falta de condiciones adecuadas de saneamiento básico.
Esta vigilancia epidemiológica en situaciones de desastre permitirá brindar información exacta y oportuna sobre el estado de salud de la población afectada, implementándose las Salas de Situación, donde se dispone de información actualizada permanentemente, para la toma de decisiones del Comité Operativo de Emergencia (COE).
Además, el personal del Minsa continua de manera permanente con un barrido de atención casa por casa, a fin de detectar a las personas que presentan heridas leves y dar consejería para prevenir enfermedades como Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) u otros males comunes que se presentan después del desastre natural.
Tras la supervisión de la campaña de salud, el titular del Minsa acompañado del alcalde de Comas, Miguel Saldaña y del director de Disa Lima Ciudad, Juan Carlos Velasco, recorrieron los módulos donde fueron reubicados de manera momentánea los pobladores afectados.