Perú aspira a ser sede andina de Escuela de Salud Pública de Andalucía
Nota de prensa14 de enero de 2010 - 12:00 a. m.
El viceministro de Salud, Melitón Arce Rodríguez, informó que el Perú aspira a ser la sede andina de la escuela de Salud Pública de Andalucía, luego de que el Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) firmará hoy un Convenio Marco de Cooperación con la Junta de Andalucía.
Desde la sede de la CAN, explicó que el documento suscrito, permitirá desarrollar el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos humanos entre los países andinos con la escuela de Salud Pública de Andalucía.
“Ahora que ya existe el convenio marco, el Perú aspira a que la Universidad Mayor de San Marcos sea la sede que aglutine a todas las demás universidades de la CAN, pues es la decana de América. Se espera que sea ella la que incorpore a las demás con sus propias autonomías, pero para hacer un trabajo conjunto”, señaló.
Dijo que el propósito del convenio es, además, compartir conocimientos sobre todo, porque las enfermedades de las poblaciones de los países miembros de la Comunidad Andina son comunes, y por eso “hay que enfrentarlos con medidas comunes”.
Líneas de trabajo
El viceministro precisó que para que se concrete el propósito de Perú, todo dependerá de la decisión que adopte la comitiva que se encuentra en nuestro país conformada por la ministra regional, consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Dra. María Jesús Montero; el secretario general de Calidad y Modernización de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, Dr. José Luis Rocha Castilla y la jefa de Gabinete de la Consejería de Salud de Andalucía; Dra. Pilar Paneque Sosa.
Por el momento, adelantó que los equipos técnicos de ambas partes empezarán poner las líneas de trabajo para posteriormente elaborar lo que serán las hojas de ruta para cada uno de los temas a tratar en el marco del convenio firmado hoy entre el ORAS y la Junta de Andalucía.
“Este es el trabajo que se llevará a cabo en los próximos meses, pero lo más importante es que ya se señalaron las bases en este convenio marco. Ahora para que seamos sede, todo dependerá de la consejería de Salud de Andalucía y de la escuela de Salud Pública”, refirió al tiempo que de expresar su confianza en que la decisión final será positiva para el país.
Ministro con comitiva extranjera
Más temprano, el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz se reunió con la delegación española, a quienes explicó sus lineamientos de gestión. En el Salón Verde del Ministerio de Salud, el titular del sector comentó los logros que viene alcanzando su administración, así como los retos planteados para los próximos meses.