Farmacias están obligadas a brindar información al Minsa sobre los precios de sus medicamentos

Nota de prensa

17 de enero de 2010 - 12:00 a. m.

Farmacias y/o boticas, tanto públicas como privadas, a nivel nacional, están obligadas a informar al Ministerio de Salud (Minsa) los precios de venta de sus medicamentos, permitiendo que la población adquiera los productos de su libre elección, así lo anunció el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz.

En este sentido, mencionó que en cumplimiento con la Resolución Ministerial Nº 040-2010/ Minsa, se dictan las normas referentes al sistema de información de precios de productos farmacéuticos que debe ser proporcionada por los establecimientos públicos y privados.

“Esta información será utilizada para alimentar el Observatorio de Medicamentos, con la finalidad de que la población tenga una libre elección del producto farmacéutico que desea adquirir tanto en la marca, el lugar (distrito), como la farmacia pública y privada”, dijo.

El titular de Salud indicó que el objetivo de esta norma es brindar la mayor información posible para que el consumidor si así lo desea pueda comprar el medicamento más caro o el más cómodo, pero con la debida información.

La medida también dispone que todos los establecimientos -entre ellos las boticas, droguerías y farmacias del sector público y privado- están obligados a brindar mensualmente la información actualizada sobre los precios de sus productos farmacéuticos. Además, son responsables de la confiabilidad de la información remitida.

Del mismo modo, se establece que los laboratorios deberán informar sobre el valor de almacén así como el precio máximo, mínimo y mediana del medicamento, en el segmento comercial.

Ugarte Ubilluz manifestó que el Minsa a través de la Dirección General de Insumos, Medicamentos y Drogas (Digemid) pondrá a disposición de la población, durante las 24 horas del día, los 365 días del año, el “Observatorio de Medicamentos”, que expondrá la información consignada por los establecimientos farmacéuticos.

Observatorio de medicamentos
El titular de Salud brindó estos alcances, al visitar esta mañana los centros comerciales San Miguel, Megaplaza y Jockey Plaza, donde se instalaron tres módulos informativos del “Observatorio de Medicamentos”.

Gracias a cada módulo dispuesto por Digemid, que permanece desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, el público con receta en mano accede de forma libre al programa virtual, donde conocen y escogen las diferentes alternativas de medicamentos marca y genéricos prescritos, en las farmacias del sector Salud y las cadenas farmacéuticas, así como conocer los lugares de expendio por departamento, provincia y distrito. Cada persona, imprimió su selección.

“El profesional médico dice qué recetarle (al paciente) pero no tiene por qué decidir la marca. Es importante ahora que, cuando se dé una receta se coloque la denominación común internacional del fármaco (nombre genérico), aunque también se puede colocar uno marca pero como recurso opcional”, señaló.

Según dijo, este observatorio es una iniciativa de carácter social, y reducirá la asimetría de información existente y permitirá que el poblador tome decisiones informadas al momento de adquirir los medicamentos que le prescriban los profesionales de la salud.

Datos
•El Centro Comercial Plaza San Miguel recibe al mes más de 2 millones y medio de personas.