Minsa recomienda lavado de manos para evitar enfermedades diarreicas agudas
Nota de prensa28 de enero de 2010 - 12:00 a. m.
El lavado de manos es la estrategia más cómoda y eficaz para prevenir el contagio de las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), que suelen incrementarse por las altas temperaturas del verano, afectando alarmantemente la salud de los niños, así señalan los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).
El Dr. Luis Fuentes Tafur, director ejecutivo de Salud de las Personas de la Dirección de Salud V Lima Ciudad, afirmó que la diarrea puede ser superada con el lavado de manos con abundante agua y jabón, un hábito tan simple que puede evitar y reducir el contagio de estas enfermedades, e incluso otros males como la neumonía, conjuntivitis, dengue y la influenza, pues la higiene de la piel y fundamentalmente de las manos, constituyen el principal mecanismo de control en la dispersión de agentes infecciosos.
“No solamente evita el contagio por gérmenes que están en las secreciones fecales, sino también evita la transmisión de los que están en otros tipos de secreciones como por ejemplo en las gotitas de saliva, en las secreciones cuando uno tose, estornuda, o cuando habla. Y con las manos vamos cogiendo todos los objetos, o apoyándonos, cuando estamos en el transporte público, en diferentes lugares y tocando diversos objetos”, precisó Fuentes.
De acuerdo al especialista, las EDAS se presentan en niños pues ellos suelen llevarse los dedos sucios a la boca o fosas nasales, adquiriendo los virus que se encuentran en el ambiente.
Señaló que las diarreas deben ser atendidas lo antes posible cuando se presentan en niños menores de cinco años y adultos mayores con síntomas de alarma -como moco y sangrado en las heces-, ya que dichos trastornos llevan a la persona a la deshidratación, generando problemas en la nutrición e incluso provocando la muerte.
Recomendaciones
Lavarse las manos con jabón y agua chorro, ayuda a remover los virus de las manos, lo cual debe practicarse sobre todo antes de comer, cocinar o después de ir al baño, cambiar los pañales, bajar de vehículos, en la oficina, cuando toque superficies expuestas a otras personas, entre otros lugares.
Asimismo, comentó que al momento de cocinar se recomienda lavar las frutas y verduras con abundante agua, eliminar aquellos alimentos que se encuentran en estado de descomposición, y de ser necesario usar lejía para el lavado de los mismos.
Finalmente, Fuentes señaló que en lo que va del presente año, la Dirección de Epidemiología del Minsa ha registrado más de 22 mil casos de EDAS, a nivel nacional.