Con gran éxito se realiza exposición fotográfica histórica de tratamientos psiquiátricos del pasado

Nota de prensa

8 de febrero de 2010 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de recuperar la historia del Hospital “Víctor Larco Herrera”, institución pionera en el cuidado de la salud mental en el Perú, se lleva a cabo la muestra fotográfica colectiva “Exilio Interior”, en la Galería del Museo del nosocomio, ubicado en la Av. Pérez Araníbar (ex Av. El Ejército) N º 600 en el distrito de Magdalena del Mar.

En esta exposición, abierta al público de lunes a viernes desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, se puede apreciar más de 30 fotografías de la infraestructura antigua de los pabellones, así como imágenes de pacientes e instrumentos utilizados en este nosocomio desde su creación en 1918.

“Las fotos muestran actividades cotidianas en los pabellones de larga estancia: pacientes que permanecían décadas en nuestro hospital. Hoy esto ha cambiado. Ya no se ingresa por tiempo prolongado. Cada vez las hospitalizaciones duran menos tiempo”, sostiene la doctora María Elena Vivanco, psiquiatra del establecimiento de salud.

Del mismo modo, el público podrá observar una muestra de más de 6 pinturas elaboradas por los internos de esta institución mental, en sus diversos talleres.

“El centro de investigación de psicopatología de la expresión organizó la pinacoteca del hospital a inicios de los años 20, con la frase de hipócrates Primiun Non Nocere. Pero se debía completar la frase diciendo Primiun Non Nocere Anima, que significa primero no hacer daño en el alma. Este no hacer daño en el alma es el espíritu de esta muestra”, agregó la médica.

La muestra se inauguró con la presencia del director del hospital doctor Edgar Miraval, y el Presidente del Centro de la Imagen, institución auspiciadora de la exposición, Roberto Huarcaya.

Asimismo acudieron el reconocido escritor Mario Vargas Llosa, y su hija y fotógrafa profesional Morgana Vargas Llosa.

Historia

El Hospital Psiquiátrico “Víctor Larco Herrera” fue fundado en 1918 con el nombre de Asilo-Colonia de la Magdalena, en el actual distrito de Magdalena del Mar. Dentro del recinto del hospital se encuentra el museo, edificio que alberga los bienes históricos del hospital garantizando la protección de las colecciones y facilitando el conocimiento de la historia de la psiquiatría en el Perú.