Siete establecimientos del minsa brindan operaciones gratuitas de catarata senil
Nota de prensa
15 de febrero de 2010 - 12:00 a. m.
La población pobre mayor de 50 años que padezcan de catarata bilateral (ambos ojos), pueden beneficiarse con intervenciones quirúrgicas sin costo, que lo hagan recuperar su visión y elevar su calidad de vida, en seis establecimientos de salud del sector, manifestó el coordinación Nacional de la Estrategia de Salud Ocular del Ministerio de Salud, Aldo Tecse Silva.
Explicó que en los hospitales María Auxiliadora, Arzobispo Loayza, Hipólito Unánue, San Bartolomé, Santa Rosa, Instituto Nacional de Oftalmología y el centro de Salud Daniel Alcides Carrión (Villa María del Triunfo), cuentan con equipos de tecnología de punta en salud ocular así como personal de oftalmología debidamente capacitada, los que en su conjunto, hacen posible operaciones exitosas.
Proceso para acceder a cirugías
El especialista resaltó que los beneficiados deben estar afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), por lo que recomendó a los interesados que no completen este requisito, a acudir primero al centro de salud de la jurisdicción correspondiente a su domicilio para afiliarse a este seguro.
Asimismo, realizar en este centro de salud su primera consulta, para acceder al diagnóstico presuntivo de catarata bilateral del médico general, documento necesario para el traslado de su caso hacia algún establecimiento del Minsa que brinda gratuitamente las operaciones.
Cirugías rápidas
Tecse Silva señaló que estas intervenciones son sencillas en manos especializadas, y se realizan en un tiempo no mayor de 20 minutos, pudiendo el paciente regresar a su casa el mismo día.
“La operación consiste en la extracción del cristalino (lente natural del ojo) reemplazado por un lente intraocular. Además indicó que el costo de los recursos humanos, equipos e insumos para las intervenciones quirúrgicas son cubiertos por el sector Salud”, subrayó el oftalmólogo.
Mayor información
Las operaciones se realizan permanentemente, sin embargo éstas se pueden programas por grupos de forma periódica, si existe mucha afluencia de candidatos, por lo que recomendó a los interesados contactarse telefónicamente con los citados establecimientos para obtener mayor información:
•Hospital Santa Rosa: 6158200, anexo de servicio social.
•Hospital María Auxiliadora: 2171818, anexo de oftalmología 3139
•Hospital Arzobispo Loayza: 4313799, anexo de oftalmología 4470-4473
•Hospital Hipólito Unanue: 3627777, anexo de informes 2224
•Hospital San Bartolomé: 3309011, anexo 308-260
•Instituto Nacional de Oftalmología: 4257700
•Centro de Salud Daniel A. Carrión: 450-6081
Asimismo, de requerir mayor información de estos y otros servicios, recomendó llamar a la línea gratuita del Minsa, INFOSALUD: 0-800-108-18.
Estadísticas
•El Minsa tiene previsto para el 2010 realizar 16 mil cirugías gratuitas por catarata senil bilateral, a población de pobreza y extrema pobreza.
•Hasta el 2009, el sector salud ha realizado 27 mil 698 cirugías por catarata sin costo, dentro del citado plan.