Se incrementan casos de matricidio o asesinato de hijos a madre en el país

Nota de prensa

6 de marzo de 2010 - 12:00 a. m.

Sentir obsesión por sus intereses, marcado egocentrismo, comportamiento sobre actuado y no sentir remordimientos, son algunas de las características de las personas con comportamientos psicópatas, altamente vulnerables a cometer matricidio, que es cuando un hijo asesina a su madre, cuyo número de casos se vienen incrementando en nuestro país, asi lo advirtió Dr. Freddy Vásquez Gomez, jefe del Programa de Prevención de Suicido del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”.

El especialista indica que este tipo de personas tienen la facilidad de interactuar con las demás utilizándola como medio para conseguir sus objetivos, es decir para lograr la satisfacción de sus propios intereses.

En ese sentido, para evaluar y analizar el rol de la mujer como madre y parte fundamental del nucleo social y familiar El Instituto Nacional Salud Mental, en el marco del Día Internacional de la Mujer, ha programado la conferencia “Riesgos extremos en el rol de la mujer – madre: Matricidio”, este lunes 8 de marzo de 10:00 a 12:00 Hrs., en el auditorio central de la institución.

Dicha actividad contará con la ponencia de la psicóloga Ysela Nicolás Hoyos y Freddy Vásquez Gómez, integrantes del Programa de Prevención de Suicidio del Instituto, quienes analizarán las diferentes variables que han hecho sucumbir el rol de la mujer como madre enfrentando el máximo riesgo, el de ser aniquilada por sus hijos.

En el evento se darán a conocer cifras actuales sobre algunos de los últimos casos, y se intentará una aproximación, reflexiones y recomendaciones sobre esta clase de amenazantes y situaciones en el rol maternal que desempeña una mujer.