Construcción de Hospital de Villa el Salvador se iniciará en segundo semestre del año
Nota de prensa8 de marzo de 2010 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz anunció que el hospital de Villa El Salvador (VES) empezará a construirse en el segundo semestre de este año, luego de que el año pasado concluyera el proceso de preinversión que incluyó la elaboración de los expediente técnicos de viabilidad y los estudios de factibilidad.
Desde ese populoso distrito, donde rindió homenaje a las mujeres por su día, detalló que el inicio de las obras se dan gracias a que el año pasado se terminó satisfactoriamente y luego de dos años, el estudio de previnversión que finalmente declaró viable la obra. Dijo, que de esta manera se atenderá la gran demanda de salud que existe en la zona.
“En el segundo semestre de este año se iniciarán los trabajos de construcción del nuevo hospital de Villa El Salvador que atenderá la gran demanda de pacientes, sobre todo porque la capacidad del hospital de Villa María del Triunfo, ya no es suficiente”, indicó.
En el marco del Día Internacional de la Mujer que el Minsa celebró con una “Jornada de Salud Integral por la Mujer” en la plaza de Villa El Salvador, el ministro Ugarte, precisó que la fase previa a la construcción entrará en su recta final en mayo, cuando se convoque a la licitación, y quede expedito para el inicio de las obras.
“La construcción del hospital de Villa El Salvador entró en su recta final pues luego de dos años de haberse iniciado los expdientes técnicos, ahora ya se empezará a construtir. Es una obra que se justifica por el desarrollo y por la población que es cada vez mayor en este distrito”, refirió.
Del mismo modo, el titular de Salud, se comprometió a acelerar a partir de mayo el proceso de construcción para que de todas maneras inicie en el segundo semestre de este año y a partir de allí concluya lo más pronto posible. Destacó que el hospital de Villa El Salvador será uno de los más modernos y equipados de Lima, y que no solo servirá para la demanda de Villa El Salvador.
“El hospital se levantará luego de haber cumplido todos sus procesos; beneficiará tanto al sur como a todo Lima y se edificará en el terreno que dispuso la municipalidad de ese distrito. Estoy seguro que tanto el hospital de Villa El Salvador como el de Villa María del triunfo serán los baluartes para la atención pública en la zona”, indicó.
Jornada de Salud
En la plaza de Villa el Salvador, 600 mujeres de escasos recursos económicos, así como pobladores en general, accedieron a atenciones médicas y exámenes gratutidos. En esta campaña especialistas en medicina general, pediatría, ginecología, salud mental, nutrición, odontología, famarcia, brindaron sus servicios en 16 módulos instalados desde temprano.
Además, la población de escasos recursos económcios accedió a la afiliación del Seguro Integral de Salud, que cubre diferentes atenciones a lo largo de su vida.
Al acto asistió el director de la Disa Lima Sur, Andrés Kobashigawa; la coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductivia, Lucy del Carpio, y posteriormente se sumó a la actividad, el acalde de Villa El Salvador, Jaime Sea.