Intento de paralización de obras del nuevo Instituto del Niño es arbitrario e injustificado
Nota de prensa24 de marzo de 2010 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, calificó como una clara arbitrariedad el intento de la Municipalidad de San Borja de paralizar las obras del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), establecimiento que tiene como único fin dar atención especializada a los niños y niñas de todo el país.
“Es una actitud prepotente, arbitraria e injustificada que funcionarios de la Municipalidad de San Borja exijan la paralización de las obras y anuncien la eventual destrucción de lo que ya se construyó” señaló.
Esto debido a que la municipalidad distrital ha incumplido la norma de la Municipalidad Provincial de Lima Metropolitana, que a través de la Ordenanza Nº 1309, dispuso que dicha comuna otorgue la licencia de construcción al Ministerio de Salud, acción que no ha sido acatada hasta la fecha.
Ugarte Ubilluz dio a conocer que el Minsa, a través de la Procuraduría, presentó el viernes 19 de marzo un medida cautelar con dos objetivos: que la municipalidad de San Borja se abstenga de intentar impedir la continuidad de la obra, así como se disponga el otorgamiento de la licencia de construcción.
Según explicó, tras la presentación de estos recursos legales, el Poder Judicial admitió la solicitud ayer martes 23 de marzo y emitiría un fallo entre hoy y mañana. En este sentido, lo que corresponde es la notificación a la Municipalidad de San Borja sobre el proceso de la medida cautelar tramitada y admitida.
Por todo ello y en el marco del debido respeto a las normas jurídicas del país, el titular de Salud anunció que las obras continuarán. “El Minsa tiene toda la defensa jurídica del caso y es una obra considerada prioritaria para el país y la infancia. Sin duda se continuará con la obra y es una decisión del Presidente de la República y del Ministerio de Salud, porque no hay ninguna razón legal que justifique la paralización de la obra y si lo hubiere lo acataríamos encantados pero este no es el caso” refirió.
Dato:
Para la construcción del nuevo INSN se invertirá 220 millones de soles, cantidad similar destinada para la construcción de tres hospitales en Ica, lo cual hace que sea la más grande inversión en salud de las últimas décadas.
La nueva sede no reemplazará al local de la avenida Brasil, sino que complementará la atención pediátrica con cirugías de alta complejidad. El Hospital del Niño continuará funcionando en Breña para atender casos menores, mientras que en Rosa Toro se atenderá casos complejos.
Cabe indicar que el Minsa cumplió con el estudio de impacto ambiental y vial de la obra, lo cual garantiza la seguridad y calidad de servicio de los pacientes, así como de los vecinos de la zona quienes a su vez fueron informados del detalle de la obra, a invitación del Minsa y a través de audiencias informativas.