El 78,5% de playas de lima están aptas para el baño y la recreación
Nota de prensa17 de abril de 2010 - 12:00 a. m.
Según el último reporte de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), el 78.5 por ciento de las 120 playas de Lima, se encuentran saludables y aptos para la recreación de bañistas, mientras que el 8.9 por ciento fue declarado como regularmente saludable; y el 12.7 por ciento restante no cumple las exigencias mínimas de salubridad.
En la Costa Verde, entre los balnearios aptos para la población figuran: Los Delfines, Punta Roquita, Pampilla, Waikiki, Makaha, Redondo, La Estrella y Las Piedritas.
Las playas aptas del sur son: San Pedro, Arica, Pulpos, El Silencio, Señoritas, Caballeros, Punta Hermosa, Playa Blanca, Kontiki, Punta Rocas, Punta Negra, Santa Rosa, San Bartola, Santa María, La Holanda, Naplo, Las Ninfas y Embajadores.
En Cañete, se muestran como aptas las playas: Chilca, Las Salinas, La Encantada, Laguna Mellicera, Laguna Milagrosa, Puerto Viejo, Club Regatas, León Dormido, Cerro La Virgen, La Ensenada, Totoritas, Asia, Bujama Sur, Los Cocos, Puerto Fiel, Gallardo, Chepeconde, Los Lobos, Cerro Azul, Pasamanito y Puerto VIejo.
En Lima Norte, las playas en buenas condiciones son Las Conchitas, Miramar, Donofrio, Dieciocho- Ancón, San Francisco Chico, San Francisco Grande, Santa Rosa, Casino Náutico, Playa Hermosa, Los Enanos, Santa Rosa Chica y Esmar, 1, 2 y 3.
En el Callao obtuvieron reporte favorable las playas Ventanilla Nº 1, Ventanilla Nº 2, Chucuito – Municipal, Cantolao Nº 1 - Regatas Unión, Cantolao Nº 2 - García García, Cantolao Nº 3 - Zona Naval, La Punta - Malecón Pardo, Guilligan Mar Afuera, Guilligan Poza y Arenilla.
Litoral peruano
A nivel nacional, la Digesa inspeccionó un total de 202 playas, de las cuales el 74.5 por ciento se encuentra saludable; el 12.8 por ciento se encuentra regularmente saludable, y un 12.8 por ciento está considerado como no saludable.
Finalmente, el Ministerio de Salud recomienda no llevar a la familia a las playas que no están recomendadas para el baño por la autoridad competente. Puede acceder al informe completo de la Digesa a través del portal del Minsa: www.minsa.gob.pe
Recuerde que si elimina residuos sólidos, debe utilizar los tachos de basura, evitando de esa manera ensuciar la playa; lleve siempre una bolsa para colocar los desechos, y colóquelos en los depósitos de basura o en caso de no haber alguno en la playa, llévelos para eliminarlos en casa.