Decano del CMP invoca a población a continuar vacunándose contra influenza AH1N1
Nota de prensa29 de abril de 2010 - 12:00 a. m.
El decano del Colegio Médico del Perú, Dr. Ciro Maguiña, invocó a la población que se encuentra en el grupo de riesgo y al personal de salud, a continuar vacunándose contra la influenza AH1N1 tal como lo ha establecido el Ministerio de Salud (Minsa) en concordancia con el plan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta pandemia.
Durante la realización del Foro “Vacunación Contra Influenza Pandémica en el Perú”, Maguiña refirió que en los últimos días ha conocido de correos electrónicos que circulan por internet, desmotivando a la población a ser vacunadas contra la influenza AH1N1, por sus efectos adversos.
“Si bien se han registrado algunos efectos adversos a causa de la vacuna, estos son poquísimos y solo requieren de vigilancia, pero en ningún caso significa que la población en riesgo y el personal de salud, que debe vacunarse, no lo haga. Estos correos electrónicos alarmistas son un tema que debe de ponernos en alerta”, enfatizó.
En el caso de los trabajadores de salud, agregó que existe un riesgo profesional inminente debido a que el año pasado hubo numerosos casos de médicos, enfermeras y personal técnico que adquirieron la enfermedad pero que por suerte no fallecieron.
“Si el personal de salud se enferma, puede contagiar inmediatamente a los pacientes que trata, por eso es fundamental que estén protegidos”, indicó al destacar que para las personas con enfermedades crónicas y gestantes es igualmente importante su inmunización.
Por su parte, el viceministro de Salud, Melitón Arce Rodríguez, afirmó que la vacuna contra la influenza pandémica es buena, necesaria e indispensable, pero cuando se interpretan algunas circunstancias de manera incorrecta se puede confundir a la población como estaría ocurriendo a través de internet, donde se estaría difundiendo información errónea.
“El plan establecido contra la pandemia determinó que el personal de salud debe de estar en condiciones de actuar ante la enfermedad por lo que su inmunización es necesaria. Ellos deben de aceptarlo y admitir que deben ser los primeros en recibirla. Los que le siguen son los pacientes crónicos y las embarazada”, recordó.
Vacuna inocua
En tanto, el representante de la Organización Panamerica de la Salud (OPS), Dr. Mario Martínez, indicó que la vacuna contra la influenza AH1N1 es inocua debido a que está elaborada a base de virus vivos atenuados, por lo que el riesgo de reacciones adversas es mucho menor, además tiene coadyuvantes que hacen que los efectos adversos sean leves.
En ese sentido, hizo un llamado a la población en riesgo y al personal de salud a acudir a los establecimientos de salud a vacunarse contra la influenza AH1N1