Familia debe dar cariño y mostrar apoyo al paciente con TBC para que continúe con su tratamiento

Nota de prensa

1 de mayo de 2010 - 12:00 a. m.

La discriminación puede afectar el tratamiento de la persona con tuberculosis. Por ello, el Ministerio de Salud recomienda a la familia dar apoyo y cariño al paciente, especialmente si asume un carácter irritable, eleva el tono de voz o decide permanecer en silencio. Por su parte el paciente, debe tener en claro que debe continuar con el tratamiento para sanar.

Es recomendable que para hacer más llevadero el proceso de curación, la persona afectada por esta enfermedad pueda compartir con otras personas, especialmente con quienes como él dieron positivo en sus exámenes de esputo. También puede hacerlo con promotores de salud, enfermeras, psicólogos o médicos.

Las manualidades o alguna otra actividad del agrado del paciente son útiles e importantes para mantener el buen ánimo y la paciencia durante esta delicada etapa del tratamiento. Otras alternativas son realizar los quehaceres de la casa, caminar, conversar, ver películas, leer, realizar labores de carpintería o participar en grupos de apoyo o en asociaciones de pacientes.

La persona con tuberculosis no debe sentir vergüenza, debe tener presente que esta enfermedad si se puede curar y que el tratamiento en los más de siete mil establecimientos del Minsa son gratuitos. De esa manera evita también poner en riesgo de contagio a sus familiares o personas queridas.

Manejo de los temores
La clave para controlar los temores frente al contagio es estar bien informado sobre cómo se contagia y cómo no se contagia la enfermedad. Muchas veces, las ideas sobre el contagio no son correctas lo que lleva al maltrato y marginación del paciente. El apoyo familiar y la buena información ayudan a tomar medidas de prevención sin discriminar al paciente.

Es necesario considerar que la habitación de la persona enferma deberá estar ventilada, bien iluminada, y mantener condiciones de higiene permanentes. Los desechos (moco y flema) del enfermo deben ser depositados en una bolsa plástica que deberá ser incinerada posteriormente.

Síntomas
La TB es una enfermedad infecto contagiosa que ataca principalmente los pulmones y los destruye. Su principal medio de transmisión es el aire y se propaga cuando una persona enferma y sin tratamiento elimina el microbio o bacilo en las gotitas de saliva al toser, cantar, hablar o estornudar. Las personas pueden tener algunos o todos los siguientes síntomas:


• Tos con flema por más de 15 días
• Falta de apetito y baja de peso
• Debilidad y cansancio
• Fiebre
• Sudores nocturnos
• Dolor en el pecho
• Flema con sangre

Al tener cualquiera de estos síntomas la persona debe acudir al centro o establecimientos de salud más cercana para que le sea realizada la prueba de esputo o flema.