Ejecutivo presentará proyectos de ley para el control y comercialización de alcohol
Nota de prensa14 de mayo de 2010 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Dr. Oscar Ugarte Ubilluz, informó hoy que el Ejecutivo presentará al Congreso de la República dos proyectos de ley que están orientados al control de la elaboración y comercialización del alcohol; y a la distribución y transporte de este producto.
En declaraciones a una radioemisora local, Ugarte Ubilluz sostuvo que ante la necesidad de una política de prevención, así como del control de la venta de alcohol, se necesita mejorar e incrementar sanciones drásticas contra los comerciantes que atenten contra la salud publica, en ese sentido exhortó al legislativo aprobar el proyecto de ley que cuenta con la anuencia del Consejo de Ministros.
El titular de Salud precisó que junto con el consumo del alcohol existe el problema de la fabricación de bebidas de dudosa procedencia, muchas de ellas tóxicas como las que utilizan alcohol metílico que es muy dañino para la salud.
“Determinar la producción clandestina y su transporte hasta los sitios de venta, es algo que tiene que ser reforzado y estos proyectos de ley determinan con mayor claridad esa responsabilidad de las autoridades locales, de la PNP, del sector Salud, entre otros, que van a permitir un control social mayor”, enfatizó.
Conforme a los estudios recientes que revelan que más de un millón de peruanos serían dependientes del consumo excesivo de alcohol, y donde la edad de inicio bajó a los 12 años. Ugarte Ubilluz aseguró que su sector viene aplicando y formulando estrategias para enfrentar este problema mediante campañas de prevención y el tratamiento de casos.
No obstante, dijo que este problema debe ser abordado de manera integral desde todos los aspectos que involucra la venta de bebidas alcohólicas prohibida para los menores de edad, vigilancia que corresponde a los municipios, en tanto que la labor preventiva debe ser aplicada desde el hogar, el sector Educación y los municipios.
Aseguramiento universal incluye tratamiento de alcoholismo
El titular de Salud dijo que si bien tradicionalmente el Estado no asumía el alcoholismo como una responsabilidad directa y no había una política estructurada en relación a este tipo de problemas, el Plan Esencial del Aseguramiento Universal en Salud (AUS) incorpora en el rubro de salud mental la prevención, tratamiento y rehabilitación para los casos de alcoholismo, esquizofrenia y depresión.
“Se ha incorporado cuadros clínicos que antes no eran cubiertos por la salud pública y ahora si lo es, en el marco del AUS; y por lo tanto, hay una responsabilidad del Estado para articular los programas”, precisó tras destacar que lo mejor en tratamiento de salud mental está en el sector público, en los hospitales Hermilio Valdizán, Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, y Víctor Larco Herrera.