Población elegirá imagen de la tercera advertencia sanitaria que llevaran las cajetillas de cigarros
Nota de prensa
19 de mayo de 2010 - 12:00 a. m.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó una encuesta pública para elegir la imagen de la tercera advertencia sanitaria que será incluida en las cajetillas de cigarros, conforme lo dispuesto en la Ley Nº 29517. La votación se realizará vía internet, a través del enlace:
http://www.minsa.gob.pe/portada/ESPECIALES/2010/tabaco/index.html
Los participantes podrán elegir una de las 6 imágenes de las establecidas por la Normativa Grafica para el uso y aplicación de las advertencias sanitarias en envases, publicidad de cigarrillos y de otros productos hechos con tabaco, aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 899-2008/MINSA, que dispone deben ir en el 50% de las caras principales de la cajetilla.
Entre las frases, junto a sus respectivas imágenes a elegir, se encuentran Fumar causa infarto al corazón, La Nicotina es altamente adictiva, El humo de tabaco daña tu mente, Fumar ocasiona abortos, El humo del tabaco produce asma, Fumar produce cáncer de boca, Fumar causa infarto cerebral, y Fumar produce cáncer al pulmón.
Los resultados de la votación se harán públicos por el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, en la ceremonia de cierre de la semana de actividades de sensibilización y prevención por el consumo de tabaco.
El Dr. Rogger Torres Lao, de la Dirección General de Promoción de la Salud, refirió que la inclusión de advertencias sanitarias, con textos e imágenes, en las cajetillas de cigarrillos tiene un impacto directo en la reducción del consumo del tabaco.
Según la experiencia internacional, las advertencias de salud en los envases de tabaco actúan como una fuerte motivación entre los fumadores para dejar de fumar.
Investigaciones realizadas en Canadá, el 27% de los fumadores fumaron menos en el interior de su hogar como resultado de las advertencias. El 58% de los fumadores pensó más acerca de los efectos del tabaquismo sobre la salud y el 44% de los fumadores dijo que las advertencias habían aumentado sus motivaciones para dejar de fumar.
Estudios realizados en Brasil demostraron que el 54% de los fumadores que vieron las advertencias sanitarias cambiaron su opinión sobre las consecuencias del tabaquismo para la salud y el 67% de fumadores dijo que las advertencias en las cajetillas hicieron que ellos desearan dejar de fumar.
Datos:
La primera advertencia sanitaria mostró la imagen de una lesión en la cavidad bucal con el texto: Fumar produce cáncer de boca (R.M Nº 899-2008/MINSA). De otro lado, la segunda advertencia presenta a una persona agonizante, acompañada de la frase: Fumar causa infarto cerebral (R.M Nº 097-2010/MINSA)
En el Perú, el tabaco es la droga más consumida después del alcohol, por la población urbana de 12 a 64 años y entre las enfermedades más graves que ocasiona el tabaco se encuentran los infartos al corazón, hipertensión arterial y hemorragias cerebrales, además de varios tipos de cáncer y enfermedades respiratorias como enfisema y enfermedad pulmonar obstructiva crónica