Región San Martín inauguró primer banco de sangre centralizado del país
Nota de prensa7 de junio de 2010 - 12:00 a. m.
Con una inversión de 5 millones 96 mil 374 nuevos soles, la Región San Martín cuenta con el primer y moderno Banco de Sangre Centralizado del país. Esta obra mejorará la calidad de los servicios que brindan los hospitales y fortalecerá su capacidad de atención a los pacientes en situación de emergencia que requieran de hemoterapia para salvar su vida.
“Este obra significa un avance en la organización de los bancos de sangre acorde con las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de los Lineamientos de Política del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (Pronahebas) del Ministerio de Salud y con las normas técnicas y legales”, precisó el director regional de salud en San Martín, Roger Rengifo Campos.
Explicó que el mencionado banco de sangre realizará las labores que ahora están a cargo de los centros de hemoterapia tipo II, es decir de aquellos que son responsables de la identificación y entrevista del postulante; la extracción, tamizaje, control, conservación, transfusión y transferencia de unidades de sangre y hemocomponentes, entre otros.
“Los donantes ya no tendrán que acudir a los diferentes hospitales para donar sino será el Banco de Sangre Centralizado quien concentre esta función. Además, este será encargado de abastecer a los diversos nosocomios que cuenten con centros de hemoterapia tipo I, es decir aquellos con servicios de menor complejidad y menor capacidad resolutiva como la recepción, almacenamiento, y transfusión de sangre y hemocomponentes”, explicó.
El Banco de Sangre Centralizado Regional está en la capacidad de abastecer a los hospitales del Ministerio de Salud, EsSalud y clínicas privadas. Asimismo, abastecerá al Hospital Santa Gema, de Yurimaguas, debido a su acceso geográfico. Detalló que esta obra permitirá atender próximamente con productos sanguíneos a hospitales de referencia de varias provincias, en un sistema de red de servicios.
De otro lado, detalló que con la inversión se mejoró la infraestructura de los Centros de Hemoterapia Tipo I en los Hospitales de Tarapoto, Moyobamba, Rioja, Juanjuí, Saposoa y Tocache.
Roger Rengifo Campos resaltó que esta obra es un esfuerzo de los gobiernos central y regional, y por ello se espera la respuesta solidaria de todas las personas para donar sangre voluntariamente en forma regular.
Por su parte, el Dr. Nolberto Quezada, coordinador de Pronahebas, indicó que a través de la coordinación de la OPS y el financiamiento de la región, se ha logrado que tres miembros del nuevo banco de sangre viajen a Nicaragua para su capacitación y entrenamiento.
Anuncian donación
En otro momento, el Comandante General de la Tercera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército, Juan Antonio Quintana Briones, anunció que próximamente más de dos mil 500 efectivos donarán sangre de forma voluntaria.