Ministro exhorta al congreso reanudar debate de iniciativa para resolver negligencias médicas
Nota de prensa17 de junio de 2010 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, exhortó hoy al Congreso de la República reanudar el debate para aprobar en un corto plazo una iniciativa, ya sea la creación de un fondo o seguro, que resuelva los eventuales casos de negligencia o impericia médica que se puedan presentar en los establecimientos públicos y privados del país.
En el Foro “SOASS en el Perú, análisis y perspectivas”, que fue inaugurado con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, dijo que el Ministerio de Salud (Minsa) está convencido de que los usuarios de los servicios de salud deben acceder a una respuesta rápida y oportuna ante cualquier tipo de evento adverso o negligencia.
Tras señalar que el sistema de salud debe contar con un mecanismo que pueda resolver posibles negligencias médicas, explicó que el tema del financiamiento es lo que viene causando el debate y demora para su aprobación en el Parlamento.
Según dijo, hay sectores que rechazan la propuesta de que las negligencias o eventos adversos deben ser cubiertas económicamente por las instituciones, mientras que otros proponen que el personal de salud asuma su responsabilidad.
“Estamos en una etapa donde debemos llegar a soluciones, aquí están participando representantes de entidades público y privadas, de los gremios y las bancadas políticas. Es el mejor escenario para poder llegar a un consenso y sino el Congreso de la República definirá por mayoría”, expresó Ugarte Ubilluz.
Asimismo, expresó que en el Parlamento existen varias propuestas, sin embargo dos son las más concretas.
Una propuesta es planteada por el partido Unidad Nacional que pide crear el Seguro Obligatorio de Accidentes de Servicios de Salud (SOASS), que actuará de forma inmediata indemnizando al usuario. De acuerdo al proyecto de ley, el haber entregado el SOASS no implica el reconocimiento ni presunción de culpabilidad que pueda tener el profesional de salud. Deberá ser contratado por todos los establecimientos y profesionales que trabajen de manera independientemente.
Mientras que la segunda iniciativa, propuesta por la Comisión de Salud, plantea la creación de un fondo que sería manejado por una comisión ad hoc.
Por su parte, el premier expresó su respaldo al pedido del ministro de Salud y se mostró seguro de que las instituciones públicas y privadas encontrarán una solución a este tema que ya se encuentra en el Legislativo y que también ha sido evaluado por el Ejecutivo.
“Buscamos estructurar un proyecto para que los servicios de salud puedan reaccionar con rapidez. No olvidemos que hechos como el concitado en el Hospital Sabogal ponen en tela juicio la calidad de los médicos”, dijo.
Propuestas
Durante el desarrollo de la actividad se contó también con la presencia de diferentes representantes del Colegio Médico del Perú (CMP), Federación Médica del Perú (FMP), Congreso de la República, Sanidades de la Policía Nacional del Perú, clínicas privadas y la sociedad civil quienes expresaron sus opiniones en el tema.
Es así que el ex decano del CMP, Amador Vargas, presentó el “Programa de Prevención de Eventos Adversos”, que propone mejorar la competencia profesional, la acreditación de los servicios de salud, y la estandarización de los trabajos.
En tanto, el ex presidente de la Asociación Peruana de Consumidores, Jaime Delgado, afirmó “que ningún seguro médico va a resolver las negligencias que se presentan el sector Salud”, por lo que planteó la creación de un sistema de arbitraje, que incluso ya tiene lugar en otros países como España.
El presidente de la FMP, Leoncio Díaz, propuso que el Minsa cuente en su presupuesto con un monto de contingencia que pueda cubrir estos hechos. A su vez, solicitó reforzar la infraestructura y equipamientos de los establecimientos de salud, capacitar al personal y acreditar a las facultades de medicina.
Finalmente, el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Max Cárdenas, planteó que cada colegio profesional cuente con un propio fondo destinado a indemnizar a pacientes que han sido víctima de un evento adverso.