Niños deben ingerir más líquidos y continuar con alimentos habituales durante el resfrio común

Nota de prensa

3 de julio de 2010 - 12:00 a. m.

La mejor manera de contrarrestar un resfrío común (Infección Respiratoria Aguda) en los niños menores de cinco años, es el mayor consumo de líquidos caseros de preferencia tibios porque actúa como desinflamante, además no se debe dejar de proporcionar los alimentos preparados en casa, recomienda el Ministerio de Salud (Minsa).

La Dra. Rosa Vilca, integrante de la Dirección de Atención Integral de Salud del Minsa asegura que los niños deben de continuar con su alimentación conforme a su edad, sin embargo estos deben ofrecerse en menor volumen pero con mayor frecuencia a fin de asegurar el crecimiento y desarrollo adecuado. Cuando el pequeño es menor de seis meses se debe continuar con la lactancia materna exclusiva.

Para evitar contraer la enfermedad se recomienda no exponer al bebé o niño con personas resfriadas ya que hay un gran riesgo de contagio por las gotitas que se esparcen al toser, estornudar o hablar.

Asimismo se debe practicar constantemente el lavado de manos, pues los virus pasan por el simple contacto; ventilar los ambientes, consumir gran cantidad de líquidos. Vilca Vengoa reitera la necesidad de cumplir con el calendario de vacunas para fortalecer las defensas.

Respecto a los alimentos que ayudan a reforzar las defensas de las personas son aquellas comidas con alto contenido de vitamina A y C. La carencia de nutrientes y vitaminas los coloca en una situación más vulnerable a ciertas enfermedades como diarreas o infecciones respiratorias agudas que afectan el estado nutricional.

Según la especialista la ingesta de este tipo de vitamina ayudará no sólo a evitar eventuales infecciones respiratorias sino favorecerá al crecimiento de los niños y adolescentes, al buen mantenimiento de la piel y mucosas, al desarrollo de una buena visión y a la prevención de infecciones.

Si su niño tiene IRA usted deberá tener los siguientes cuidados en el hogar:

• Darle de beber más líquidos.
• Continuar con su alimentación normal en pequeñas porciones y en un mayor número de veces al día.
• Limpiar el moco de las fosas nasales
• Abrigarlo y mantenerlo seco
• Reconocer los signos de ALARMA cuando el niño empeora (la tos es más frecuente, la fiebre no baja y respira rápido).
• NO DARLE MEDICINAS SIN INDICACION DEL MEDICO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD.

Para mayor información, la población puede llamar a Infosalud, 0800 10828, línea gratuita desde cualquier teléfono fijo o público de Telefónica.