Padres deben extremar medidas de higiene para evitar contagio de rotavirus
Nota de prensa12 de julio de 2010 - 12:00 a. m.
Los padres de familia deben extremar las medidas de higiene para evitar el contagio del Rotavirus, la causa más común de enfermedades diarreicas en los niños menores de dos años, pues podría ser mortal, así lo manifestó el Dr. Luis López Vargas, jefe de Consultorios Externos de Pediatría del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP).
El pediatra indicó que los menores pueden contraer la enfermedad al llevarse las manos a la boca, tras tener contacto con algún objeto contaminado con heces fecales de un animal o de personas infectadas.
“Las enfermedades diarreicas ocupan el segundo lugar de incidencia en enfermedades en menores de dos años, comprendiendo el 20% del total de consultas pediátricas externas que se realizan en el INMP”, dijo al agregar que este problema de salud se presenta con mayor gravedad en niños menores de un año y puede causar la muerte por deshidratación.
Asimismo, señaló que éstas ocurren con mayor frecuencia en estratos muy pobres por la falta de higiene.
Vacunación, lactancia y medidas de higiene
El Dr. Luis López informó que desde 2009, el Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con la vacuna contra el Rotavirus que es aplicada, sin costo alguno, a todos los niños menores de seis meses. Consta de dos dosis y su administración es por vía oral.
Añadió que la lactancia materna exclusiva protege al niño de sufrir alguna enfermedad diarreica de forma grave. Asimismo, indicó que el lavado de manos después del cambio de pañal y antes de manipular los alimentos es la clave para evitar el contagio.
Síntomas
El pediatra detalló que los síntomas de esta enfermedad, como la fiebre, náuseas y vómitos, suelen desaparecer en unos dos días, pero la diarrea puede durar hasta una semana.
Durante esta semana se debe evitar los jugos y verduras en la papilla, cambiar el pañal en forma oportuna para evitar las escaldaduras e hidratar adecuadamente a los bebés con sales de rehidratación oral. “Apenas se presente la diarrea aguda se debe llevar al bebe inmediatamente al centro de salud más cercano” indicó.
El niño con un cuadro diarreico grave es un niño irritable, febril y vomitador. Y de encontrarse deshidratado tendrá la lengua seca, orinará menos, y puede tener los ojos hundidos.