Humo del cigarro predispone a los niños a contraer asma y otras infecciones respiratorias

Nota de prensa

21 de julio de 2010 - 12:00 a. m.

La exposición de los niños al humo de tabaco los convierte en fumadores pasivos y los predispone a muchas enfermedades, entre ellas el asma, neumonía y bronquitis porque su sistema respiratorio e inmunológico está menos desarrollado que el de los adultos, advirtió la Dra. Virginia Garaycochea Cannon, del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN).

El aparato respiratorio termina de desarrollarse alrededor de los 3 años, por lo que el humo del cigarro afecta el crecimiento y el desarrollo (adquisición de habilidades), además si el niño tiene otros factores de riesgo como padres asmáticos, el humo de cigarrillo va a ser un factor exacerbante de las crisis o sintomatología a pesar que reciba el tratamiento indicado.

La especialista alertó que otra de la consecuencia del humo del tabaco es la vulnerabilidad de los niños a las infecciones respiratorias, debido a que sus mecanismos de defensa están alterados por este contaminante, por lo cual es probable que sufra de más resfriados, más neumonías, más otitis media a diferencia de los niños no expuestos.

“Los padres deben considerar que las múltiples sustancias nocivas que constituyen el humo del cigarrillo tienen conocidos efectos en enfermedades cardiovasculares, neoplásicas, cuyo impacto es mucho mayor en la niñez, por ello antes de prender un cigarrillo deben pensar en las futuras enfermedades que podrían causar a sus hijos y el costo que este les generará”, precisó.

Cabe indicar que si bien el asma bronquial no es una enfermedad directamente producida por el tabaco, la exposición al humo de tabaco, llamado también humo de segunda mano, es un factor de riesgo para padecer asma, más aun cuando se produce exposición en los primeros años de vida o en estado de gestación.

Dato:
El cigarrillo contiene más de cuatro mil 600 sustancias y muchas de ellas provocan también irritación de ojos, nariz y garganta. En ese sentido, con el objetivo de prevenir eventuales enfermedades a causa del humo del cigarro, en especial a los niños, es necesario tomar las medidas correctivas en casa y disponer de más ambientes libres de humo de cigarrillo en la comunidad.

En caso alguna persona presente respiración entrecortada, dificultad para respirar, dolor de pecho, tos o fatiga, es necesario que acuda a un establecimiento de salud para ser evaluada por el personal especializado.