Aseguramiento Universal entre los logros más destacados en mensaje presidencial

Nota de prensa

28 de julio de 2010 - 12:00 a. m.

El presidente de la República, Alan García Pérez, en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, destacó entre sus logros el lanzamiento del Aseguramiento Universal en Salud (AUS) que el año pasado inició actividades en las regiones más pobres del país: Huancavelica, Ayacucho y Apurímac, donde se triplicaron las atenciones e intervenciones quirúrgicas que pasaron de 3 mil a 6 mil en los últimos 12 meses.

Desde el Congreso de la República, resaltó que con el reciente lanzamiento del AUS en Lima Metropolitana y Callao, se logrará que esta reforma sea irreversible, principalmente porque significa un mejor y mayor servicio de salud para los 8 millones 700 mil habitantes, de los cuales, 5 millones 800 mil ya tienen ahora algún tipo de seguro mediante el Seguro Integral de Salud (SIS) o por su actividad laboral.

“El Aseguramiento Universal significa la concertación de todos los proveedores de salud, es decir, del Ministerio de Salud, la Seguridad Social, las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policías y los establecimientos privados (…) Todos los peruanos de la cuna a la tumba se incorporan al sistema de manera subsidiada, semicontributiva o contribuyente”, subrayó.

Indicó que son 3 millones los que aún no están asegurados, de los cuales 380 mil viven en extrema pobreza, aunque- resaltó- que gracias al Aseguramiento Universal están automáticamente protegidos, al igual que los 2 millones 700 mil del sector no pobre que serán incluidos en los programas del SIS o de la Seguridad Social.

Se construyen 20 hospitales

Continuando con el recuento de los logros del sector, García Pérez, destacó que para contar con la infraestructura suficiente e implementar el AUS, el Ministerio de Salud (Minsa) procedió al mantenimiento de sus 7 mil 111 establecimiento de salud con una inversión de 163 millones de soles y 50 millones adicionales en equipos.

Resaltó que ahora se construyen 20 hospitales, entre los que se encuentra, fundamentalmente, el nuevo Instituto Nacional de Salud del Niño que ofrecerá la más alta cirugía al servicio de todos los niños del Perú.

Como otro de los logros sanitarios, mencionó que el Minsa adquirió un total de 221 ambulancias y 3 hospitales de campaña de alta tecnología, entregó 5 mil 780 plazas a estudiantes recién graduados al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) en las postas médicas y centros de salud de los distritos y provincias.

Del mismo modo, a través de las compras corporativas de medicamentos, se logró ahorrar 300 millones de soles. “Con todo ello se logró reducciones de las tasas de mortalidad infantil y materna, así como también la reducción porcentual de los casos epidemiológicos y de TBC”, remarcó.

Igualmente, el mandatario saludó la reducción de los casos de neumonía por el friaje que se registran en todos los departamentos.

Seguro Integral de Salud

En otro pasaje del Mensaje a la Nación, el jefe del Estado, destacó que en estos años de gestión, el Seguro Integral de Salud aumentó el número de sus afiliados de 3 millones en el 2006 a 13 millones 400 mil actualmente, sin embargo consideró que es necesario realizar una depuración de esta inscripción porque muchos de los afiliados gratuitos sí están en condición de cotizar una pequeña suma mensual por tener empleo. Refirió que de esa manera, aumentará la capacidad de atender a quienes realmente viven en pobreza.