Recomiendan vacunarse inmediatamente si son mordidos por murciélagos

Nota de prensa

15 de agosto de 2010 - 12:00 a. m.

Los especialistas del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud recomendaron para prevenir la rabia silvestre transmitida por murciélagos hematófagos, principal reservorio de la rabia silvestre, en los departamentos donde se han registrado casos, ciertas medidas de prevención como la vacunación inmediata de ser mordidos por estos animales.

Se sugirió también evitar ingresar a cuevas sin llevar máscaras protectoras adecuadas; no entrar en contacto con cualquier animal silvestre o capturar murciélagos; cerrar las ventanas antes de acostarse para evitar su ingreso; usar mosquiteros al dormir.

El médico veterinario Ricardo López, coordinador del Laboratorio de Zoonosis Virales del INS, exhortó a los pobladores de las zonas de riesgo en caso de ser atacado por un murciélago hematófago, lavar la herida con abundante agua y jabón y recibir la vacuna antirrábica correspondiente.

Indicó que el murciélago hematófago muerde en zonas como punta de los dedos de las manos y de los pies, lóbulos de la oreja, lugares donde se concentra sangre. Sin embargo, comentó que la mordedura no se siente, ya que sus dientes filudos y muy delgados no producen dolor; no obstante, refirió que la mordedura se puede detectar por las marcas que deja.

Señaló que los síntomas del desarrollo de la rabia silvestre son: fiebre, problemas digestivos, dolor y picazón de la zona mordida (periodo prodrómico); salivación, cefalea, vómitos con sangre, espasmos de laringe, contracción muscular, fotofobia, aerofobia, dificultad para comer, delirios y alucinaciones (periodo de excitación); parálisis progresiva, comenzando de los pies a todo el cuerpo, llegando luego al estado de coma (periodo paralítico); y finalmente la muerte.

Sostuvo que como parte de las acciones de prevención y control, el Instituto Nacional de Salud a través del Laboratorio de Zoonosis Virales recibe continuamente muestras de la Red Nacional de Laboratorios para diagnosticar si estas poseen el virus rábico.

Zonas
Las zonas donde se presentaron en los últimos cinco años casos de rabia humana transmitida por murciélagos son: Amazonas, la provincia de Condorcanqui, Puno y Madre de Dios.