Inauguran nuevo servicio de emergencia para enfermedades neurológicas

Nota de prensa

17 de agosto de 2010 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, inauguró hoy el nuevo Servicio de Emergencias del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), en cuya construcción se invirtió 553 mil 250 nuevos soles y que permitirá atender a pacientes graves con enfermedades cerebro vasculares, epilepsias, convulsiones entre otras, que sean referidos desde un hospital.

“El Perú merece un salud pública del primer mundo y estamos empeñados en eso. Este es un esfuerzo de la Institución y del Ministerio de Salud para mejorar la capacidad de ofertas de servicios para la población peruana”, refirió tras destacar que esta inauguración forma parte de las celebraciones por los 310 años de vida institucional del INCN.

En ese sentido, dijo que esta nueva obra mejorará la capacidad de atención del servicio de emergencias, con lo que se brindará adecuadas condiciones para el cuidado de los pacientes en estado grave; y acrecentar el bienestar del paciente y del personal médico.

“Los pacientes referidos por emergencias en el campo neurológico, serán atendidos en ambientes más cómodos con equipos modernos y profesionales especialistas como neurólogos e intensivistas, y contarán con asistencia de laboratorio, Rayos X, tomógrafo y ambulancia, las 24 horas de día” resaltó.

El titular de Salud detalló que el área total construida es de 292.85 metros cuadrados; tiene un perímetro de 82.25 metros, un área techada de 38.2 metros y se ha dispuesto un área de libre de 254.83 metros. Cuenta con una sala de espera, área de triaje, de shock trauma, tópico, camillas y sillas de ruedas, servicios higiénicos, sala de estar para médicos, sala de observaciones con cuatro áreas independientes; un cuarto séptico, uno de limpieza, almacén, uno de secretaría y otro para enfermería.

Renovando lo antiguo

De otro lado, Ugarte Ubilluz dijo que hay un proceso de renovación de lo que tradicionalmente fue antiguo en cuanto a infraestructura, pero siempre moderno en cuanto a ciencia y capacidad profesional, en ese sentido, dijo que se está construyendo también el nuevo Instituto de Salud del Niño en San Borja, que a inicios del próximo año podrá ser inaugurado y entrar en servicio de toda la atención pediátrica especializada en el país, con una inversión de 252 millones de soles.

Otros establecimientos de Salud en donde se vienen realizando este tipo de obras son el Hospital Nacional Arzobispo Loayza; el Instituto Nacional de Rehabilitación del Callao, ubicado en el Callao y que a partir de octubre de este año iniciará la construcción de su nuevo y moderno local en Chorrillos, y que en un año podrá ser inaugurado.

Tercera causa de morbi mortalidad

Por su parte, el director del INCN, Jorge Medina Rubio, destacó la puesta en funcionamiento del servicio de emergencia, pues en ella se atenderán las enfermedades cerebro vasculares (el ataque vascular cerebral representa una verdadera emergencia que debe ser atendida por expertos con el debido entrenamiento) que son la tercera causa de mortalidad general; la segunda causa de demencia; y la primera causa de discapacidad, lo que trae como consecuencia gran costo social.

Atenciones

El año 2009, el antiguo Servicio de Emergencia del INCN atendió más de 4230 casos. Los diagnósticos más frecuentes fueron: cefaleas, 25.48%; epilepsias, 14.58%; enfermedades cerebro vasculares, 11.13%; trastornos del nervio facial, 6.67%; traumatismo intracraneal, 5.9%; dorsalgia, 4.37%; Convulsiones, 3.26%; tumor de comportamiento incierto del encéfalo y de SNC 2.58 %.

Los trastornos de la función vestibular, 2.13%; y otras, el 27.09%. Cabe indicar que del total de atenciones, mil 889 corresponde a varones; mientras que dos mil 341 casos pertenecen a personas de sexo femenino.

Participaron en la ceremonia de inauguración, junto a las autoridades de salud, el jefe de Emergencia del INCN, Juan Cam; la subdirectora del INCN, Irma Quispe; y el director ejecutivo de administración, Danilo Sánchez.