Minsa transfirió 1 millón de soles para prevención y control de peste en La Libertad
Nota de prensa18 de agosto de 2010 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) transfirió 1 millón 57 mil 280 nuevos soles al Gobierno Regional de La Libertad, para que sean destinados al financiamiento del “Plan Integral de Prevención y Control de Peste”, en cumplimiento a la autorización dada en el D. U. N° 055-2010 publicado hoy en las normas legales del diario oficial El Peruano.
Cerca del 80% de este presupuesto será destinado a la adquisición de plaguicidas y equipos, teniéndose previsto adquirir 37 mil kilos de insecticida para el control de las pulgas que transmiten la enfermedad.
Asimismo, se destinarán fondos para las acciones de promoción de la salud, comunicación y educación masiva a la población, vigilancia de roedores, así como a la atención, diagnóstico y tratamiento de los pacientes, entre otros.
De esta manera, el Ministerio de Salud y la Dirección Regional de Salud (Diresa) La Libertad reforzarán las acciones de prevención y control que se vienen desarrollando en esa región desde que se inició el brote, acciones que han permitido intervenir 15 localidades, 3 mil 370 viviendas y protegido a más de 10 mil 600 habitantes.
En los próximos días una comisión especial de las diversas direcciones generales del Minsa arribarán a La Libertad para desarrollar acciones de prevención y reforzar las actividades contra la peste.
Cabe señalar que según la norma, los recursos asignados no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales fueron transferidos. “Debe darse prioridad a la adquisición de plaguicidas, equipos de aplicación de los mismos, vestuarios y equipos de protección personal”.
El Minsa será la entidad responsable del monitoreo y seguimiento de los fondos públicos transferidos y del cumplimiento de los fines, metas físicas y financieras para los cuales fueron transferidos.
Plan Integral
Habiéndose reportado el brote de peste en la provincia de Ascope, el gobierno regional elaboró el Plan Integral de Prevención y Control de Peste-La Libertad 2010, entre cuyas acciones se tiene previsto la compra inmediata de insumos necesarios para las acciones del control vectorial de la peste y evitar la dispersión del brote en resto del país.
El Minsa instaló el Comité Nacional de Prevención y Control de la Peste para el apoyo a la Macro región norte del país, ya que por las características de esta enfermedad, requiere una respuesta conjunta y sostenida de los gobiernos local, regional, y nacional.