Nuevo centro de salud en Puente Piedra beneficiará a 600 familias pobres
Nota de prensa18 de agosto de 2010 - 12:00 a. m.
El presidente de la República, Alan García Pérez inauguró el puesto de salud Jesús Oropesa Chonta, en el distrito limeño de Puente Piedra que beneficiará a más de 600 familias que viven en pobreza. La obra se construyó con una inversión de 410, 576 soles destinados por el Fondo de Compensación y Desarrollo Social- Foncodes.
El puesto de salud Jesús Oropesa Chonta se ubica a la altura del Km. 36.5 de la carretera Panamericana Norte, donde vive una población de referencia de 12,028 habitantes, lo que representa aproximadamente.
El establecimiento cuenta con 17 ambientes en un total de 243.83 m2 de área construida, de cuerdo a la necesidad de la población y al nivel de complejidad. Forma parte de la microrred Zapallal de la Red de Salud Lima Norte IV, de la DISA V Lima Ciudad - Ministerio de Salud y se construyó en cuatro meses
El centro de salud contará con los servicios del primer nivel de atención preventivo y recuperativo como: Medicina General, Crecimiento y Desarrollo, Inmunizaciones, Planificación Familiar y atención al adolescente, así como Control Prenatal (Gestantes), Obstetricia y Pruebas de Tolerancia a las Contracciones Uterinas (PTC).
Aproximadamente el 65% de las viviendas del Asentamiento Humano Jesús Oropesa Chonta, es de material noble, mientras que el 35% es de ladrillos provisionales, adobe, madera, estera, etc. La población en su gran mayoría es de nivel socio económico bajo, motivo por el cual salen a trabajar, mujeres e inclusive niños de diferentes edades, para el sustento familiar.
Con la implementación del puesto de salud Jesús Oropesa Chonta, que se da en el marco del Aseguramiento Universal y del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), se brindará las atenciones de salud con oportunidad, calidad, eficiencia y equidad.
Al acto asistió la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Nidia Vílchez; el director ejecutivo de Foncodes, Carlos Arana Vivar; el Director de la Dirección de Salud V Lima Ciudad, Juan Carlos Velasco Guerrero, así como representantes de organizaciones sociales.