Minsa recibió de Unicef donación por 25 mil dólares para campaña contra el friaje
Nota de prensa
24 de agosto de 2010 - 12:00 a. m.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, entregó al Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Oficina General de Defensa Nacional (OGDN), una donación de ropa de abrigo y estufas por un monto de 25 mil dólares para reducir el impacto del friaje en las zonas alto andinas de Puno, Ayacucho, Apurímac, Cusco, así como en las zonas de selva como Ucayali y Loreto e incluso zonas de Lima como Ventanilla.
La donación incluye 100 estufas y kits de abrigo para 2,000 niños, fruto de la “Campaña Contra el Friaje”, emprendida por Unicef desde el 7 de agosto, que mediante fondos propios y contribuciones del público en general a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto, buscan recaudar más recursos para adquirir la ayuda mencionada.
El representante de Unicef en Perú, Sr. Paul Martin, precisó que las formas de colaborar son mediante una llamada al número 14180 desde un teléfono fijo con lo cual se colabora automáticamente con S/.5.99 y también se puede enviar un SMS con la palabra frío al 9797 y se colabora con S/.5.
Gracias al apoyo voluntario, se continuará recaudando fondos para adquirir kits de ropa nueva (consistente en guantes, chalina, gorrito y enterizo) para los recién nacidos y niños menores de 2 años que lleguen a los establecimientos de salud con síntomas de Infecciones Respiratorias Agudas.
Las estufas donadas servirán para mantener a una temperatura adecuada las áreas de atención neonatal de los centros de salud de las zonas afectadas por el friaje.
Además de las donaciones de ropa y de estufas, Unicef en coordinación con la OGDN han emprendido acciones de capacitación al personal de los establecimientos de salud de los distritos de mayor incidencia de casos de neumonía en proyección de lo que queda de la presente temporada de frío y en especial para la próxima temporada 2011.
El acto de entrega se realizó en la sede Unicef Perú en Miraflores y estuvieron presentes el representante de UNICEF en el Perú, Sr. Paul Martin; y el director ejecutivo de la Oficina de Movilización y Defensa Nacional de la OGDN el Dr. Carlos Malpica Coronado, quien en representación del Ministerio de Salud recibió las donaciones hechas.
Todas las personas, seguirán colaborando con la campaña que continuará hasta el 12 de setiembre.