Reducción de la desnutrición y mortalidad infantil es un logro de la enfermería peruana
Nota de prensa
30 de agosto de 2010 - 12:00 a. m.
La reducción de la desnutrición crónica y la mortalidad infantil, entre otros logros sanitarios del país, especialmente en las zonas rurales, es un éxito de todos los trabajadores de salud, pero en especial de las enfermeras y enfermeros, así lo destacó el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, al conmemorar el Día del Enfermero (a).
En la clausura del I Curso Internacional de Inmunizaciones, donde participaron más de mil enfermeras (ros), Ugarte Ubilluz dijo que la disminución en los índices de desnutrición infantil se debe en gran parte a las acciones de control del crecimiento y desarrollo de los niños, actividad sanitaria realizada por el personal de enfermería.
“Como titular de Salud reconozco y felicito el trabajo que han realizado para disminuir la desnutrición crónica, que no es solo una cifra, sino niños mejor nutridos que tendrán un mejor futuro” destacó.
Junto al decano del Colegio de Enfermeros del Perú, Julio Mendiguren y la congresista Luisa María Cuculiza, el titular de la Cartera de Salud también destacó que en la reducción de la mortalidad infantil que viene dándose en nuestro país, las enfermeras han participado activamente, aplicando las vacunas a todos los niños menores de cinco años, no solo en los establecimientos de salud, sino saliendo casa a casa en las zonas andinas y de selva.
“Hoy tenemos el mejor esquema de inmunizaciones de América Latina, tenemos 14 vacunas que previenen enfermedades que causan muerte y discapacidad, pero de nada valdría tenerlas en todos los establecimientos sino son aplicadas para surtir el efecto de protección. Ese es un mérito de las enfermeras que hacen todo para que los niños sean vacunados” enfatizó.
En este marco, informó que su sector, a través del Presupuesto Por Resultados (PPR), ha contratado este año, 3 mil enfermeras que están en todas las regiones del país reforzando las actividades de las inmunizaciones.
Asimismo, Ugarte Ubilluz refirió que las enfermeras tienen un rol importante en la lucha constante por mantener la lactancia materna exclusiva. “Debemos lograr que la primera mamada sea en la primera hora de nacido de todos los niños que nacen en el Perú. Ese es nuestro nuevo reto” sostuvo.
Finalmente, el ministro de Salud ratificó su compromiso de continuar con el nombramiento del personal de enfermería, tal como lo establece la ley. Por lo que informó que este año ya se inició con el 15% y también está previsto que se continúe con el mismo porcentaje el 2011. A lo que sumará el incremento de pagos de las Asignaciones Extraordinarias por Trabajo Asistencia (AETAS).
Compromiso con el Aseguramiento Universal
Por su parte, el decano del Colegio de Enfermeros del Perú, Julio Mendiguren, reiteró el compromiso asumido por todas las enfermeras del país en apoyar y contribuir en la implementación del Aseguramiento Universal en Salud (AUS).
Mendiguren entregó un reconocimiento al Dr. Oscar Ugarte por la implementación del AUS y por las acciones sanitarias que viene realizando en el país.