Cierran seis boticas informales en Ate que comercializaban medicamentos adulterados

Nota de prensa

9 de setiembre de 2010 - 12:00 a. m.

Por no contar con autorización sanitaria para su funcionamiento, la Dirección de Salud (DISA) IV Lima Este del Ministerio de Salud, cerró seis boticas en las inmediaciones del Mercado Ceres, en Ate. En operativo conjunto en el que participó la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, se encontró también medicamentos vencidos y otros casos, en pésimas condiciones de almacenamiento.

Una condición adicional para que estos establecimientos farmacéuticos puedan funcionar es la presencia de un químico farmacéutico regente, lo que tampoco se ha cumplido en estos casos, señaló Frida Castañeda Vela, directora de Fiscalización Control y Vigilancia Sanitaria de la DISA IV Lima Este.

Asimismo, dicha dependencia del Minsa, en coordinación con la División de Seguridad del Estado de la PNP, procedió a decomisar los frascos y cajas de fármacos con etiquetas borradas, en mal estado y en pésimas condiciones de almacenamiento; inclusive se halló en algunos establecimientos, medicamentos vencidos, adulterados y muestras médicas en venta.

Según informó la funcionaria, los establecimientos farmacéuticos cerrados son “Mundo Farma”, “Aime Farma”, “Masiel Farma”, “Farma Angel”, ”Farma Fé” y “Santa María”. En esta última se ofrecía además servicio de ecografías, análisis clínicos, diagnóstico de embarazo e inyectables.

Cabe precisar que el personal de esta botica se negó a ser inspeccionada por las autoridades y al no presentar documentación que sustente sus actividades, el local fue clausurado inmediatamente por las autoridades correspondientes.

Continuará fiscalización
Estos operativos, tienen la finalidad de combatir el comercio ilegal de medicamentos en distritos como San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita, El Agustino, La Molina, Cieneguilla, Lurigancho y Chaclacayo; y a la vez, fomentar la responsabilidad en la comercialización de fármacos por parte de los propietarios, informó Castañeda Vela.

En lo que va del año la Dirección de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria de la DISA IV ha realizado 15 operativos, interviniendo un total de 103 establecimientos farmacéuticos.

De ellos se procedió al cierre de 53 locales por medidas de seguridad sanitaria, y se han impuesto sanciones económicas que van desde una simple amonestación, hasta la imposición de multas hasta por 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).