Ratifican en el cargo de ministro de salud al Dr. Oscar Ugarte Ubilluz

Nota de prensa

14 de setiembre de 2010 - 12:00 a. m.

Por segunda vez consecutiva, el Dr. Oscar Ugarte Ubilluz, fue ratificado en el cargo de ministro de Salud por el presidente de la República, Alan García Pérez, pasando a formar parte del Gabinete de Ministros que presidirá el flamante Premier, José Antonio Chang Escobedo.

Ugarte Ubilluz, quien asumió la cartera de Salud en octubre de 2008, viene impulsando en la actualidad la reforma más importante del sistema sanitario nacional: el Aseguramiento Universal en Salud (AUS) que ha permitido que todos los peruanos, sin distingo de clase social o nivel económico adquisitivo, acceda a los servicios de salud.

De esta manera, de forma progresiva, se han incluido las regiones con mayor índice de pobreza del país al AUS: Huancavelica, Ayacucho y Apurímac, así como se ha iniciado el proceso del Aseguramiento en Lima y Callao.

Durante su gestión, el presupuesto del sector Salud se incrementó paulatinamente, gracias a los proyectos de inversión en salud que se desarrollan en todo el país. Así, para el 2011 el presupuesto total solicitado entre el Minsa y las regiones es de 7 mil millones 361 mil nuevos soles, superior en 20% al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) de 2010 que fue de 6 mil millones 102 mil nuevos soles.

Asimismo, en abril de 2011 el Minsa entregará al país el establecimiento de salud de más complejidad de la salud pediátrica del país: el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), así como hará realidad los tan anhelados hospitales de Ica (San Juan de Dios de Pisco, Santa María del Socorro y Regional de Ica, todo con una inversión que supera los S/. 500 millones.

En tanto que octubre próximo, el Ministerio de Salud iniciará el proceso de selección para la construcción de dos modernos hospitales de Emergencia en Villa El Salvador y Ate Vitarte, establecimientos médicos donde se invertirán más de 282 millones de nuevos soles.

Cabe destacar que durante la gestión del Dr. Oscar Ugarte también se han introducido las vacunas contra la neumonía causada por el neumococo, factor clave en la reducción de muertes infantiles por esta causa, así como la vacuna contra las diarreas graves causadas por el Rotavirus.

Además se ha desarrollado la Vacunación contra la Influenza AH1N1 lográndose aplicar tres millones de dosis contra esta enfermedad, en los grupos de riesgo de todo el país.

En el campo de los recursos humanos, se ha logrado reiniciar con el proceso de nombramiento del personal de salud no médico así como el personal administrativo de este sector, entre otros avances.