Invocan a padres mantener comunicación con sus hijos para prevenir embarazos no planificados
Nota de prensa20 de setiembre de 2010 - 12:00 a. m.
Ante el gran número de adolescentes que se encuentran embarazadas o ya son madres en el país, los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa), invocaron a los padres de familia a mantener una comunicación permanente con sus hijos, a fin de orientarlos a un proyecto de vida óptimo para su desarrollo y así evitar los embarazos no planificados.
En este sentido, la Dra. Lucy del Carpio, coordinadora nacional de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, recomendó también a los padres a acompañar a sus hijos en su desarrollo personal y emocional, conversando sobre su sexualidad y resolviendo sus dudas al respecto.
“Primero se necesita mucha comunicación, (los padres de familia deben) hablar del tema, ver cuando ellos (los adolescentes) tienen problemas, ver cómo va su autoestima, orientarlos a un proyecto de vida. Se debe ver la manera de acompañarlos siempre”, dijo Del Carpio.
Para reforzar la información y acceso de los y las adolescentes a los establecimientos de salud, la especialista informó que el Minsa viene evaluando algunas acciones para modificar el marco legal que indica que los menores de edad solo pueden recibir asesoría o consejería en planificación familiar bajo la compañía del padre o tutor.
Tras invitar a todas las instituciones públicas y privadas que trabajan con adolescentes en materia de salud sexual, a participar de las actividades por la Semana de la Prevención del Embarazo Adolescente, Del Carpio anotó que tanto en Lima como en las regiones se desarrollarán campañas informativas, desde hoy hasta este viernes 24.
Señaló que en el marco de la semana, mañana se llevará a cabo el foro “Sumando Esfuerzos en la Prevención de Embarazos Adolescentes”. Mientras que el miércoles 22 se organizará una campaña informativa y de atención en salud a los alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Para reforzar las acciones de difusión entre los adolescentes, el viernes 24 se realizará una feria informativa y concierto que contará con la participación de destacados artistas; entre ellos, el grupo Adammo, imagen de esta campaña. El ingreso al concierto es gratuito y se iniciará al mediodía, en el Parque de Los Próceres, en Jesús María.
Cabe recordar que debido a que no han completado su desarrollo, tanto físico como psicológico, las adolescentes pueden presentar diferentes riesgos en su salud al quedar embarazadas.
Aquellas menores que asumen la maternidad tienen mayor probabilidad de tener un parto prematuro, amenazas de aborto, infecciones vaginales, sangrados, preclampsia, eclampsia, anemia e incluso presentar otras complicaciones que podrían llevarla a la muerte. Además, se exponen a traer al mundo a niños con bajo peso y con mayor morbimortalidad (probabilidades de presentar enfermedades o de morir), lo cual se desencadena, en situaciones extremas, en muertes neonatales.